María Victoria Zingoni, vicepresidenta del Club Español de la Energía, Indicó en la jornada, celebrada el 8 de marzo, que, al igual que el Club Español de la Energía cree firmemente que todas las energías son necesarias e integra a representantes de todas sus fuentes, también cree en la necesidad de integrar diferentes enfoques como el de género. Por eso, la existencia de asociaciones como Aemener es una necesidad, subrayó.
Para conseguirlo, dijo, "es necesario favorecer el acceso de la mujer al empleo en nuestro sector impulsando un cambio cultural en la formación y mejorando la comunicación y la concienciación para que desde edades tempranas las jóvenes encuentren atractivas las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas)".
Ana Moreno, investigadora de la Universidad Politécnica de Madrid y autora del libro "La revolución silenciosa del profesional del siglo XXI", en el que analiza desde la perspectiva de la función de recursos humanos la evolución de los trabajadores del conocimiento y los estilos de liderazgo necesarios en estos contextos, destacó que los conceptos compromiso y productividad, que están totalmente relacionados, arrojan unos datos “demoledores” en España: más del 70% de los empleados no se sienten comprometidos con sus compañías.
¿Qué estilo de liderazgo necesitamos para revertir esta situación?, se preguntó la autora. Su receta es caminar hacia modelos de autogestión, de propósito evolutivo y de plenitud. "Hablamos de un cambio estructural que sitúa al equipo en el centro, en el que lo comunitario se impone a lo individual y donde la diversidad es fundamental. En esto, las mujeres tenemos mucho que decir. Si nosotras no estamos en primera línea, estos cambios hacia organizaciones más humanas, serán más lentos”, aseveró Ana Moreno.
En el acto también intervinieron Carmen Becerril, presidenta de Aemener, así como Maria Teresa Costa (expresidenta de la Comisión Nacional de la Energía) y Marina Serrano (presidenta de Unesa), quienes compartieron su experiencia profesional –que empieza por estar acostumbradas a hablar a hombres– y reivindicaron que no existan “barreras de entrada distintas” dependiendo del género.
Aemener es una asociación surgida a iniciativa de un grupo de profesionales vinculados a la energía, a título personal, y tiene como objetivo principal trabajar atrayendo talento femenino a las distintas actividades del sector y respaldar a las mujeres para que permanezcan y vean impulsadas sus carreras.