panorama

APIA distingue a WWF/Adena y castiga al CSN

0
La Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) ha concedido en su edición 2002 el premio Via Apia a la transparencia informativa a WWF/Adena, mientras que el premio negativo, Via Crucis, ha recaído en la presidenta del Consejo de Seguridad Nuclear, María Teresa Estevan Bolea. En el acto de entrega de los premios APIA denunció la opacidad y descoordinación informativa de las administraciones en relación al Prestige. Los premios Via Apia y Via Crucis son otorgados anualmente por APIA para destacar a las personas o instituciones que durante el año se han distinguido por facilitar, o dificultar, las labores de estos periodistas ambientales.

Por ello, el premio Vía Apia a la mejor labor comunicativa 2002 ha recaído en WWF Adena, "una asociación conservacionista que ha sabido adaptarse a los cambios informativos y que, en su ya dilata vida, ha dado muchas muestras de comprensión y apoyo al trabajo de estos profesionales. Y de una manera especial a uno de sus miembros más capacitados, Carlos González Vallecillo, que siempre ha estado a disposición de quien ha requerido información", destaca APIA.

Con el premio Vía Crucis 2002 han distinguido a María Teresa Estevan Bolea, presidenta del Consejo de Seguridad Nuclear, "por sus reiteradas muestras de oscurantismo, su negativa a informar con rigor y rapidez, en contra de lo que dicta tanto el sentido común como el propio estatuto del CSN, por haber ocultado en varias ocasiones informaciones de relieve para la opinión pública y, en definitiva, por considerar que la información al público no es una obligación inherente a su cargo, impidiendo las relaciones normales entre ese organismo y los medios de comunicación"

Los premios, entregados el miércoles 11 de noviembre en un acto celebrado en La Casa Encendida (Madrid), sirvieron también de marco para que APIA denunciara la descoordinación y la falta de transparencia informativa por parte de las administraciones en relación a la catástrofe causada por el Prestige.

"APIA considera que las autoridades, tanto de la Administración central como autonómica, implicadas en el mayor desastre ecológico producido en nuestro país no han actuado con la debida transparencia y diligencia a la hora de ofrecer los datos referidos a la catástrofe. La información no es patrimonio de quien la tiene, y los responsables políticos, en este caso, han hecho dejación de sus funciones al conculcar el derecho a estar bien informados que tiene la sociedad, y que ejerce a través de los periodistas y los medios de comunicación", destacó Josefina Maestre, presidenta de la asociación.

APIA se creó en el año 1995 y agrupa a 130 profesionales de toda España.

Más información
www.apiaweb.org
Tags: Nuclear
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).