La compañía sueca Alfa Laval ha obtenido la aprobación de Science Based Targets, una iniciativa que promueve las mejores prácticas en el establecimiento de objetivos basados en la ciencia y que validará anualmente el progreso de Alfa Laval hacia sus objetivos de neutralidad de carbono. Ya son más de 4.000 empresas de todo el mundo las que cuenta con este distintivo. Los objetivos de Alfa Laval de ser neutra en emisiones de carbono para 2030 y de alcanzar el objetivo científico de cero emisiones netas para 2050 han sido verificados por el SBTi. "De este modo, Alfa Laval puede garantizar que su acción climática está en consonancia con los últimos avances científicos. Al reducir sus propias emisiones de CO2 en toda la cadena de valor, Alfa Laval contribuye a cumplir el objetivo de 1,5 grados definido en el Acuerdo de París", añaden en un comunicado.
Anna Celsing, Directora de Sostenibilidad de Alfa Laval: "estoy orgullosa de esta validación, que supone un hito importante para alcanzar nuestros objetivos de sostenibilidad. El SBTi proporciona una comprensión común, sólida y con base científica del concepto de cero emisiones netas, lo que aclara y nos da la confianza de que nuestros objetivos están alineados con la ciencia climática. Hemos realizado grandes esfuerzos desde el anuncio de nuestro objetivo de neutralidad en carbono en 2019, ahora tenemos la hoja de ruta y nuestros clientes pueden confiar en que cumpliremos sus ambiciones y objetivos"
La iniciativa Science Based Targets (SBTi) es un organismo mundial que permite a las empresas fijar objetivos ambiciosos de reducción de emisiones de acuerdo con los últimos conocimientos científicos sobre el clima. Su objetivo es acelerar el proceso para que las empresas de todo el mundo reduzcan sus emisiones a la mitad antes de 2030 y alcancen cero emisiones netas antes de 2050. La iniciativa es una colaboración entre CDP, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, el Instituto de Recursos Mundiales (WRI) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y uno de los compromisos de la coalición We Mean Business. La SBTi define y promueve las mejores prácticas en la fijación de objetivos con base científica, ofrece recursos y orientación para reducir las barreras a la adopción, y evalúa y aprueba de forma independiente los objetivos de las empresas.