"Estamos en una situación geográfica privilegiada para mostrar las fortalezas que vamos generando con las energías renovables y la producción de agua”, decía recientemente Marcial Morales, presidente del Cabildo de Fuerteventura, al presentar la feria a los periodistas.
Unas palabras ratificadas por el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, en la presentación esta semana en Madrid del certamen, que definió como "la plataforma idónea para la promoción de proyectos empresariales en África en torno a las energías limpias, la gestión del agua y las relaciones comerciales".
En esta quinta edición, el certamen contará con la presencia de Senegal como especial protagonista en el evento. La feria ofrece un completo programa de conferencias y una ronda de reuniones bilaterales, gestionadas a través de una plataforma que permite la elaboración de agendas personalizadas para los participantes de forma online. Asistirán participantes procedentes de Senegal, Marruecos, Togo, Portugal, Reino Unido, Alemania, Bélgica, Estados Unidos, Egipto y Emiratos Árabes, entre otros.
Africagua cuenta con la colaboración del Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento, Casa África, Cabildo de Fuerteventura a través de Afrimac e INTERREG, y la Cámara de Comercio de Fuerteventura.
La feria está enmarcada en el Proyecto AFRIMAC, que es cofinanciado al 85% con fondos FEDER