panorama

Acciona se adjudica 400 kilómetros de líneas eléctricas para desarrollar más de 10 gigavatios renovables en Perú

0
Los tres nuevos proyectos incluyen más de 400 kilómetros de líneas de transmisión, seis nuevas subestaciones y la modernización de seis subestaciones existentes, con una inversión estimada de 315 millones de euros. Estos proyectos atenderán a más de un millón de habitantes de las regiones de Ica y Arequipa, al sur del país, y facilitarán el desarrollo de más de 10 gigavatios (GW) de energía renovable en la zona. Para cada uno de los tres contratos se establecen cincuenta meses de ejecución y más treinta años de operación y mantenimiento.
Acciona se adjudica 400 kilómetros de líneas eléctricas para desarrollar más de 10 gigavatios renovables en Perú

Un consorcio participado por Acciona y Omega Perú se ha adjudicado tres nuevos proyectos de concesión de transmisión de energía en Perú, que incluyen más de 400 kilómetros de líneas de transmisión, seis nuevas subestaciones y la modernización de seis subestaciones existentes, con una inversión estimada de 315 millones de euros. Estos proyectos atenderán a más de un millón de habitantes de las regiones de Ica y Arequipa, al sur del país, y facilitarán el desarrollo de más de 10 gigavatios (GW) de energía renovable en la zona, según explica en un comunicado la empresa española de infraestructuras y energía.

Para cada uno de los tres contratos se establecen cincuenta meses de ejecución y más treinta años de operación y mantenimiento. Junto con los cuatro proyectos de este tipo que ya posee Acciona en cartera en Perú, la compañía se convierte en una de las principales empresas concesionarias de transmisión eléctrica de la región. Acciona entró en el mercado de infraestructuras de Perú en 1998 con proyectos dedicados al tratamiento de aguas, como la desaladora de Talara, la planta de tratamiento de aguas residuales de La Chira y la depuradora de Arequipa, entre otros. En abril de este año, se adjudicó en consorcio con Ferrovial y Sacyr la construcción y la explotación de la concesión durante treinta años del Anillo Vial Periférico de Lima, una autopista urbana de peaje de 34,8 kilómetros en el área metropolitana de la capital peruana.

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).