PrimLab Global es una empresa que apuesta por la innovación y el desarrollo de productos para un futuro más sostenible. Bajo estas premisas, inició diversas investigaciones encaminadas a ofrecer respuestas al desafío medioambiental que suponen las emisiones de CO2 y Nox, gases que contribuyen a la contaminación de las ciudades y el calentamiento del planeta.
“Durante nuestra investigación descubrimos materiales naturales que pueden absorber estos gases y qué si combinan con nuestra fórmula de protección, podrían llegar a convertir estos gases en compuestos inocuos. Desde ese momento tuvimos claro que podríamos crear ciudades limpias", asegura Luis Wyche, al frente de la empresa. Para poder imaginar el impacto, la superficie de un campo de futbol de 10.000 m2 pavimentado o pintado con CO2pure reducirá las emisiones de CO2 y NOx en 2,3 toneladas al año. Esto es, tendría el mismo efecto que plantar árboles en una superficie de 100 campos de fútbol y esperar 10 años para que crezcan”, subraya Wyche.
Si se aplicara CO2pure en pinturas de fachadas, construcciones de hormigón y asfaltados en una ciudad como Madrid, con una superficie de 605 km2 y una contaminación de 700 ppm, se mineralizarían de forma inocua para el medio ambiente aproximadamente 122.815 TN/año con efecto inmediato, añaden desde PrimLab Global. Además, la aplicación de este activo, que también se puede usar en la ropa, no altera las propiedades de los materiales y no encarece el producto base.
“Ahora, nuestro siguiente paso es hablar con empresas que fabrican estos materiales, con ciudades y gobiernos que comparten está visión y poderlo implementar de forma práctica y económica”, concluye Wyche.
Dotados con 5.000 euros en cada una de sus dos categorías, los Premios Expoquimia se entregaron el 2 de octubre en un almuerzo celebrado en el marco del salón Expoquimia de Fira de Barcelona y al que asistió Carmen Vela, la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación.