El objetivo de esta nueva línea de ayudas, enmarcada dentro del Plan AutoconsumE+, es facilitar la incorporación de este tipo de tecnología en las empresas y municipios del territorio valenciano. Se trata de una línea de préstamos bonificados a interés 0% y a retornar en hasta 10 años en cuotas semestrales, con un importe del préstamo que podrá alcanzar los 500.000 euros.
La financiación va dirigida a las instalaciones de autoconsumo basadas en cualquier fuente energética renovable como la fotovoltaica, eólica o biomasa/biogás y tienen cabida tanto las instalaciones sin almacenamiento como las que cuenten con sistemas de almacenamiento energético (baterías).
Otro aspecto que cabe destacar es que el IVACE no solo apoyará las inversiones propiamente dichas, sino que la financiación cubrirá, además, todos los costes de redacción de proyecto, seguridad y salud y costes de tramitación administrativa e inscripción de las instalaciones. Los beneficiarios tienen hasta el 27 de septiembre de 2019 para ejecutar e inscribir las instalaciones en el correspondiente registro.
En palabras del conseller Rafa Climent, este plan “es consecuencia de nuestra apuesta por el autoconsumo como pieza fundamental del nuevo modelo energético que estamos impulsando. Con el Plan AutoconsumE+ queremos enviar una clara señal a toda la sociedad valenciana; el autoconsumo es posible y este Consell apuesta firmemente por su impulso en todos los ámbitos”.
Ayudas para particulares
La Comunidad Valenciana también cuenta con un plan para impulsar el autoconsumo en las viviendas particulares. En vigor desde el 1 de enero de 2017, este plan establece deducciones fiscales del 20% en el tramo autonómico, que pueden deducirse en la campaña de la renta del presente año.
La base máxima de deducción es de 8.000 euros y no se establecen límites máximos en las bases de tributación a la hora de determinar el importe de la deducción.