Investigadores, emprendedores, técnicos y estudiantes, dispuestos a ahondar enérgicamente en los efectos derivados del cambio climático, se dieron cita en este evento global, participando activamente en la búsqueda de soluciones a los problemas y respuestas a los desafíos planteados. Dinamizadores, miembros del jurado y expertos fueron os encargados de guiar a los participantes en la dinámica del encuentro. Además, las ciudades españolas que han participado en este hackatón – Burjassot, Castellón, Gandesa, Las Palmas de Gran Canaria, Madrid, Marbella, Galicia (en Santiago), Toledo y Valencia– han establecido conexiones entre ellas y también con otras localidades de diferentes puntos del mundo.
El tema propuesto en Climathon Burjassot 2018 ha sido abordar desafíos innovadores sobre agua. La propuesta ganadora del jurado fue Facamp, que proponía una dDisminución de la contaminación en acuíferos mediante el uso de fertilizantes biológicos extraídos de los fangos de EDAR. El ganador del público fue WaterLeague, basado en la concienciación y reducción de los consumos de agua mediante la app WaterLeague. El tercer clasificado, CleanDrop, basó su solución en un sistema de recolección de agua mediante filtros verdes instalados en alcorques.
EIT Climate-KIC es la mayor asociación pública-privada de la UE para abordar el cambio climático a través de la innovación y para construir una economía de carbono cero a través del impulso al emprendimiento. EIT Climate-KIC está apoyado por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), un organismo de la Unión Europea.
Su enfoque se centra en mejorar la forma de vida en las ciudades, que la industria genere aquellos productos respetuosos con el medioambiente y el entorno, al tiempo que se optimiza el uso de la tierra y sus recursos para producir los alimentos necesarios. Dispone de programas en toda Europa de aceleración de startups en temáticas de acción por el clima, así como programas de formación para inspirar y capacitar a la próxima generación de líderes de la economía hipocarbónica.
Climate-KIC tiene centros en Francia (Paris), Alemania (Frankfurt y Berlín), Holanda (Utrecht), Suiza (Zúrich), Dinamarca (Copenhague), Reino Unido (Londres y Birmingham), Hungría (Budapest), Italia (Bologna), Polonia (Wroclaw) y España (Valencia).