El Paseo de Recoletos, la Plaza de Colón, el mercado de Fuencarral, el de San Miguel, Ópera, la Puerta de Alcalá o la Plaza de Chueca serán, desde hoy y hasta el próximo quince de diciembre, los escenarios de la exposición de una muestra de las maquetas a escala 1:1 de Twizy transformadas por 20 jóvenes del archivo de creadores de Matadero Madrid. La "Twizy Parade", nombre con el que se ha bautizado a esta muestra, expone la creación de artistas como Julio Falagán, Abdul Vas, Carlos Maciá, Daniel Silvo, Françoise Vanneraud, Gabriela Bettini, Haritz Guisasola, Javier Lozano, Jordi Ribes, Juan López, Juan Zamora, Luis Úrculo, Maite Camacho, Miren Doiz, Monoperro, Nano4814, Raúl Díaz Reyes, Santiago Giralda, Darío Peña o Txema Maraví.
Las maquetas, que han estado expuestas en la Nave 16 de Matadero Madrid –centro de creación contemporánea financiado por el ayuntamiento de Madrid–, han servido de lienzo en blanco para que estos jóvenes creadores promocionen y acerquen su obra al gran público. Según la nota de prensa difundida por Renault, con "Twizy Parade" el vehículo eléctrico de la marca francesa "se convierte en esencia de arte, referente de diseño y tendencia, así como ejemplo de sostenibilidad". La multinacional francesa informa, además, de que "aparte de su conversión en obra plástica, Renault Twizy va a continuar colaborando con el mundo del arte, convirtiéndose en el vehículo oficial de "El Ranchito", un proyecto de creación, experimentación e innovación de Matadero Madrid en el que participan artistas de todo el mundo.
Más información
www.renault.es