La aplicación de Electromaps cuenta con 100.000 usuarios, a los que ofrece el acceso y el pago directamente desde su móvil, unificando toda la infraestructura de recarga y, según la compañía, "mejorando la experiencia de los conductores de vehículos eléctricos, haciéndola más completa y sin limitaciones de autonomía".
A través de esta adquisición, Wallbox da el primer paso en el segmento de recarga pública y sigue avanzando hacia su propósito de facilitar la adopción y uso de los coches eléctricos. En palabras de Enric Asunción, CEO de Wallbox, “se trata de una operación estratégica, ya que, al incluir el acceso a la recarga pública en nuestro portafolio de servicios, avanzamos aún más hacia la creación de un ecosistema completo de carga de coches eléctricos en los mercados donde actuamos. Más allá de tener la plataforma líder en recarga pública en Iberia, Electromaps y su equipo nos aportan años de conocimiento en este segmento de mercado y su visión está integralmente alineada con la misión de Wallbox". El objetivo de Wallbox es "seguir invirtiendo en el desarrollo tecnológico de la plataforma y llevarla a más mercados, complementando así nuestras soluciones existentes de recarga residencial y semipública”, añade.
Presencia internacional
Creada en 2015 por dos ingenieros catalanes –Enric Asunción y Eduard Castañeda– y con sus oficinas centrales en Barcelona, Wallbox vende a más de 40 países y cuenta con 250 trabajadores, repartidos en oficinas en Europa, Asia y América. La compañía ofrece cuatro tipos de cargadores, entre los que se encuentra Quasar, el primer cargador bidireccional para el hogar, con tecnología de carga bidireccional avanzada, que fue reconocido con la máxima distinción del CES, la feria tecnológica de referencia en la industria a nivel mundial.
Durante la primera mitad de 2020 ha completado una ronda de inversión de 23 millones de euros en la serie A, lo que le ha permitido asentarse en los principales mercados del mundo, concretamente en China y en América, y realizar inversiones estratégicas como ésta. Algunos de sus inversores son Iberdrola, Seaya Ventures y Endeavor Catalyst, entre otros.
Electromaps, por su parte, fue fundada en 2009 y desde entonces ha evolucionado junto con el sector, llegando hoy a 120.000 puntos de recarga a nivel global. En estos diez años han gestionado más de un millón de kWh en recargas y acaban de alcanzar la marca de los 100.000 usuarios registrados, según destaca la compañía. Además, ha desarrollado su propia plataforma de gestión de puntos de recarga multimarca, permitiendo a cualquier propietario de puntos de recarga controlar el acceso a su infraestructura, monitorizar consumos, gestionar pagos, etc. tanto en puntos privados como en puntos públicos.
Jordi Rodríguez, CTO y cofundador de la compañía, afirma que “estas cifras demuestran que nos hemos convertido tanto en un compañero de viaje imprescindible para los usuarios de EVs, como en un aliado de los operadores de puntos de recarga, como es el caso de la FEDA, empresa gubernamental que gestiona a través de nuestra plataforma todos los puntos de recarga pública de Andorra”.