Skybus ofrece, según sus promotores, "una flexibilidad y una comodidad similares a la de un taxi gracias a una flota de microbuses inteligentes que adaptan sus rutas en tiempo real según la demanda de los pasajeros". Para ello, esta iniciativa, que está subvencionada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial del Ministerio de Ciencia y Tecnología, ha desarrollado una plataforma virtual (on line) a través de la que se accede al servicio. El proyecto, que ha requerido dos años de investigación, se asienta pues, grosso modo, "en un potente software que asigna rutas de forma óptima, primando siempre la rapidez para el usuario", según sus promotores, que califican Skybus como "la primera iniciativa privada en el mundo de transporte urbano bajo demanda de propósito general".
Según el director general de Skybus, Juan Luis Sampedro, "el objetivo de este nuevo servicio de transporte es contribuir a mejorar la movilidad urbana, uno de los principales problemas a los que se enfrentan las grandes ciudades en este siglo XXI, ya que ayuda a reducir atascos, accidentes, costes e impacto ambiental a través de sistemas tecnológicos avanzados". Skybus prevé realizar mil trayectos al día en el primer año, aunque "la plataforma está preparada para soportar entre cinco y diez mil trayectos al día", según el director de Skybus.
Skybus se define como servicio privado "porque utiliza microbuses de máxima calidad en el que viaja un número limitado de pasajeros que comparten parte del trayecto y que, además, están identificados al haberse registrado como usuarios". Además, y según Sampedro, "es inteligente, pues se adapta de forma óptima y eficaz a las necesidades del viajero haciendo uso de las últimas tecnologías; es una mezcla con lo mejor de cada medio de transporte. Es como un taxi pero más barato, como un autobús pero más flexible, como el metro pero más cómodo o como tu coche, pero sostenible".
Por ejemplo
Skybus arranca en Madrid con varias rutas dinámicas (las paradas son flexibles) y a medida del usuario, focalizadas en la vuelta del trabajo a casa: Las Tablas-Madrid y Las Tablas-Majadahonda-Las Rozas. En abril estarán operativos otros recorridos orientados al ocio nocturno, al regreso después del fútbol y otros. Skybus asegura que ofrece la flexibilidad de un taxi, pero a mitad de precio. En este primer lanzamiento, las reservas deben ejecutarse con un día de antelación, aunque en breve podrá comprarse el billete para el mismo día. Según sus promotores, otros públicos para los que Skybus supone una ventaja son las personas con movilidad reducida -sobre todo personas mayores-, ya que se evitan inconvenientes de otros transportes como largas escaleras o trasbordos. Próximamente, está previsto además ofrecer también un servicio adaptado a los viajeros en silla de ruedas.
El usuario puede hacer sus reservas desde cualquier lugar con acceso a la red, con un ordenador o dispositivo móvil. Después de registrarse, el usuario ha de indicar la hora y dirección de recogida y destino para que el sistema le confirme la reserva. Y 20 minutos antes de la hora programada, el viajero recibirá un SMS con el localizador y el punto exacto de recogida. Además, en breve los viajeros de Skybus dispondrán, en todas las líneas, de un servicio de conexión a internet inalámbrico gratuito mediante bases WiFi 3G para aprovechar al máximo los desplazamientos trabajando con el portátil o simplemente leyendo los comentarios de Twitter o Facebook.
Más información
www.skybus.es