"El año 2017 ha sido un rotundo éxito para car2go", afirma Olivier Reppert, CEO de esta compañia, que ha aumentado su número de clientes en todo el mundo, hasta alcanzar la cifra de 2,97 millones, lo que supone un incremento de un 30% respecto a 2016.
"Hemos crecido en todos los sectores –número de clientes, duración de los alquileres y aprovechamiento eficaz de los vehículos– y en todas las regiones en las que operamos. Para 2018, también hay signos de crecimiento", añade Reppert.
Solo durante el ejercicio de 2017, los clientes alquilaron más de 24 millones de veces los vehículos de car2go. El mayor crecimiento en cuanto a número de alquileres se produjo en Milán (678.000 alquileres más), Berlín (622.000 alquileres más) y Hamburgo (454.000 alquileres más). La introducción en septiembre de los paquetes por horas, que permite alquilar los vehículos durante más tiempo, ha llevado a que la duración media de los alquileres también aumente: un 30% en relación a 2016.
La compañía asegura que "casi cada segundo, se alquila un vehículo de car2go en algún lugar del mundo. La eficacia del aprovechamiento de la flota total de aproximadamente 14.000 vehículos aumentó alrededor del 38% durante el ejercicio de 2017".
El servicio de carsharing de car2go lleva en funcionamiento desde 2008. Actualmente, está disponible en 26 ciudades en todo el mundo (14 en Europa, de las que 7 son alemanas, 11 en América del Norte y 1 en Chongqing [China]). En tres ciudades (Stuttgart, Ámsterdam y Madrid), ofrece flotas formadas exclusivamente por vehículos eléctricos, con un total de 1400 vehículos, lo que convierte a car2go en uno de los mayores proveedores dentro del sector del carsharing de electromovilidad.