El director general de Industria de la Comunidad de Madrid, Jesús Candil Gonzalo, ha probado en la capital esta semana el Opel Ampera en compañía del director general Comercial de Opel en España, Enrico De Lorenzi. Según Opel, en el Ampera, un sistema avanzado de baterías (16 kW, más de 220 células de ión litio) "es la clave para que el Ampera circule 60 kilómetros libre de emisiones y sin consumir ni una gota de combustible".
Cuando la energía de la batería llega al límite, un motor-generador propulsado por gasolina/E85 proporciona automáticamente la electricidad para propulsar el motor eléctrico "manteniendo simultáneamente la carga de la batería en una zona de seguridad". Este modo de operación extiende la autonomía a quinientos kilómetros, hasta que la batería pueda ser recargada a través del sistema de carga a bordo en un enchufe tipo 230v.
El paquete de baterías del Ampera será fabricado por GM en la que Opel califica como "la primera instalación de producción de ión de litio que será operada por un gran fabricante de automóviles en Estados Unidos". El motor eléctrico entrega 370 Nm de par inmediato, el equivalente de 150 CV. El Ampera acelera de cero a cien kilómetros por hora en unos nueve segundos y alcanza una velocidad máxima de 161 kilómetros por hora.
Según Opel, aproximadamente el 80% de los conductores alemanes realizan menos de 50 kilómetros diarios, "por lo que, de lunes a viernes, su conducción será sin consumir una sola gota de combustible y con cero emisiones". Opel estima que un kilómetro propulsado eléctricamente en el Ampera costará aproximadamente una quinta parte comparado con un vehículo convencional de gasolina, con los precios actuales de combustible.
Más información
http://media.gm.com