Las matriculaciones de turismos 100% eléctricos se mantuvieron estables en mayo, con un total de 4.525 unidades; y en el acumulado, suben un 2,4%, hasta alcanzar las 20.179 unidades matriculadas. Sin embargo, las matriculaciones de vehículos 100% eléctricos de todo tipo han caído un 15% en mayo, con un total de 6.002 unidades matriculadas; y en lo que llevamos de ejercicio ceden un 8%, hasta situarse en las 26.462 unidades, sobre todo, por el retroceso de las matriculaciones en el canal de empresa y en el canal alquilador, que cayeron un 28,2% y un 45,9%, respectivamente, durante el mes pasado. En contraste, las compras de vehículos eléctricos puros en el canal particular crecieron más de un 12% en mayo y acumulan una subida del 12,4% en lo que va de año. De esta forma, casi el 49% de las matriculaciones totales de eléctricos puros las realiza un particular.
Por su parte, las matriculaciones de electrificados (100% eléctricos + híbridos enchufables) de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) se contrajeron un 17,1% en mayo, situándose en las 10.892 unidades, según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (Ganvam). En lo que llevamos de año acumulan un descenso del 3,2%, hasta las 52.366 unidades.
Las matriculaciones de ciclomotores eléctricos registraron una caída del 82,4% durante el mes pasado, con un total de 214 unidades. Hasta mayo, retrocedieron un 52,6%, hasta situarse en las 1.055 unidades. En su caso, las matriculaciones de motocicletas cero emisiones se situaron en las 574 unidades en mayo, lo que supone un 24% menos. En lo que llevamos de ejercicio, registran un retroceso del 36,2%, contabilizando un total de 2.081 unidades matriculadas. Las furgonetas eléctricas continuaron al alza en mayo, con un crecimiento del 6,4%, alcanzando las 448 unidades vendidas. En lo que va de año, sus ventas retroceden un 20%, hasta situarse en las 2.160 unidades.
Y los vehículos híbridos enchufables cayeron un 19,3% durante el mes pasado, con un total de 4.890 unidades. En lo que va de año, acumulan un ligero crecimiento del 2,2%, hasta situarse en las 25.904 unidades, sumando tanto turismos como furgonetas y autobuses. Así las cosas, el 9,7% de las matriculaciones de turismos registradas en mayo correspondieron a modelos electrificados (puros + híbridos enchufables).