El plan PIMA Aire 2, aprobado a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente (Magrama), establece que todos los vehículos incluidos en las ayudas deben disponer de al menos 20 km de autonomía y baterías de litio. La cuantía es la siguiente:
• Motocicletas eléctricas: 500€ ( 350€ los aporta el plan y 150€ el concesionario).
• Ciclomotores eléctricos: 300€ (230€ del plan y 70€ del concesionario).
Si en la operación se da de baja definitiva una moto de la misma categoría de más de 5 años, o un vehículo superior con más de 7 años, las ayudas se incrementarán a 600€ para las motocicletas (400€+200€) y 350€ para los ciclomotores (250€+100€).
• Bicicletas eléctricas: deben tener una autonomía de entre 20 y 60 kilómetros y batería que no sea de plomo-ácido. Serán incentivadas con 200€ de ayuda. En este caso no es necesario entregar ningún vehículo y la cuantía total de la ayuda la entrega el plan.
La gestión se realizará directamente en los concesionarios o tiendas. Cada beneficiario –particular o empresa– podrá recibir ayudas, como máximo, para diez vehículos y no superar un total de 200.000€. El plazo de presentación de solicitudes se prolongará hasta el agotamiento de los 38 millones con que está dotado el Plan PIMA Aire, aprobado en febrero pasado, y al que PIMA Aire2 da continuidad.
Esta iniciativa forma parte de una estrategia global, puesta en marcha por el Magrama con el objetivo de reducir las emisiones de contaminantes atmosféricos, así como las de gases de efecto invernadero.