El proyecto que la empresa implantará en Irún es similar al desarrollado por la compañía el año pasado en Valladolid, ciudad que también ha confiado en Vectia la electrificación de una de sus líneas urbanas. En ambos casos se trata de líneas eléctricas con sistema de carga rápida.
En Irún, Vectia suministrará cuatro autobuses modelo Veris.12 Fast Charge, que podrán cargar sus baterías en tan solo tres minutos, en dos puntos habilitados especialmente para ello que se ubicarán en los extremos de la ruta y de cuyo suministro, instalación y mantenimiento se ocupará la misma empresa. El contrato incluye, igualmente, el mantenimiento de los vehículos suministrados y el suministro, instalación y mantenimiento de los puntos de carga.
La operación de la línea eléctrica correrá a cargo de AUIF, concesionario y operador de la flota actual de autobuses en la ciudad.
Los cuatro autobuses que Vectia pondrá en marcha en Irún están dotados de una cadena de tracción totalmente eléctrica y de un sistema de acumulación de energía basada en baterías de ion-litio, lo que le permite operar en modo cero emisiones todo el día. Tienen 12 metros de longitud, piso bajo integral y rampa doble para garantizar la accesibilidad de pasajeros con movilidad reducida.
Vectia destaca, además, de estos vehículos, su seguridad, confort, el diseño interior y la ergonomía del puesto de conductor, así como su tracción continua, el control de potencia y frenado y la reducción de ruidos y vibraciones en su interior
.
Según fuentes de la empresa, una vez finalice 2018 serán más de 80 los autobuses de la empresa que estarán circulando por diferentes ciudades españolas. “Una cifra importante para una empresa relativamente joven, cuya salida al mercado data de 2016”, añaden.