Todas las electrolineras ofrecerán tres posibilidades de carga: rápida, súper rápida y ultra rápida (50kW, 150kW y 350kW). El plan de despliegue cubrirá las seis radiales que parten de Madrid y los tres principales corredores transversales -Mediterráneo, Cantábrico y Ruta de la Plata-, y llegará a todas las capitales de provincia, así como a espacios de acceso público en las principales ciudades, según indica la compañía.
La carga súper rápida (150kW) permitirá recargar la mayor parte de la batería entre 20 y 30 mn y la ultra rápida (350kW), entre 5 y 10 minutos, siempre que el coche lo permita. En cada estación se podrán cargar entre dos y siete vehículos a la vez, lo que eleva el número de tomas de recarga rápida a más de 400 en toda la red.
Iberdrola ha alcanzado acuerdos y mantiene conversaciones con socios -hoteles, cadenas de restauración y estaciones de servicio, principalmente- para el despliegue de la red, que priorizará ubicaciones próximas a la carretera y que ofrezcan una alta variedad de servicios (restaurantes, cafeterías, etc.). En 2018, estarán operativas las 30 primeras estaciones y el resto entrarán en funcionamiento a lo largo de 2019. La electricidad suministrada en estos puntos de recarga será 100% verde (certificada).
Los usuarios que acudan a las estaciones podrán realizar la recarga, sean o no clientes de Iberdrola, con la aplicación para dispositivos móviles que la empresa ha desarrollado en el marco de su plan Smart Mobility. Con esta App, el usuario también podrá hacer uso de otros puntos de recarga de compañías asociadas.
Con esta nueva iniciativa, Iberdrola busca reforzar su estrategia para liderar la movilidad sostenible, en la que trabaja desde 2016. Este plan también contempla la instalación de 25.000 puntos de recarga de vehículo eléctrico en hogares y empresas que quieran ofrecer este servicio a sus empleados o clientes, así como en espacios públicos urbanos.
En este caso, Iberdrola propone una solución integral que incluye la infraestructura de recarga, su instalación y garantía, un contrato de suministro específico y la posibilidad de operarlo en tiempo real, a través de la aplicación disponible en todos los dispositivos IOS y Android. Iberdrola estima que la recarga eléctrica es 10 veces más barata que la gasolina.
La compañía ha alcanzado, además, acuerdos o convenios con diferentes actores implicados para promover la movilidad sostenible, como por ejemplo, AVIA, BMW, Renault, Hyundai, Groupe PSA, Volkswagen, Telefónica, Red Eléctrica de España, Pelayo, Grupo Auchan Retail España o ZITY.