movilidad

Cuatro millones de coches eléctricos... en ocho años

0
Por las calles de las ciudades del Viejo Continente circularán cuatro millones de vehículos eléctricos en 2020. Lo dice Orgalime, organización empresarial europea que representa a las industrias mecánica, eléctrica, electrónica y metalúrgica de 23 países europeos. La asociación ha presentado en Bruselas un documento de posicionamiento sobre la infraestructura de recarga del vehículo eléctrico. [Véase la ilustración, ampliada, en la página once del documento en cuestión].
Cuatro millones de coches eléctricos... en ocho años

Ingeteam, empresa española integrante de Orgalime y patrocinadora del acto sobre vehículo eléctrico desarrollado por esa organización en Bruselas, ha difundido una nota en la que resume los puntos principales de ese documento. Son estos:

- Cuatro millones de vehículos eléctricos serán parte del parque automovilístico europeo en 2020.
- El éxito del vehículo eléctrico en los mercados europeos depende en gran medida de la disponibilidad de infraestructuras convenientes al usuario.
- La seguridad en la infraestructura de recarga debe cumplir con las mayores exigencias de seguridad.
- La recarga de los vehículos eléctricos ha de realizarse de manera gestionable, adoptando los modos 3 y 4 según define la norma IEC 61851.
- La recarga gestionable de los vehículos permitirá el empleo de electricidad generada con bajo contenido de emisiones, preferiblemente de fuentes renovables, así como la recarga en horas valle.
- El uso del modo 3 y una toma dedicada es el mejor método disponible para cumplir los objetivos descritos anteriormente
- Para conseguir el despliegue masivo de esta tecnología, las medidas de apoyo a nivel nacional pueden tener un papel fundamental. Por ejemplo, la exención fiscal de los vehículos eléctricos o de la electricidad consumida por los mismos, así como otras ventajas relativas a su uso urbano; posibilidad de uso de carril bus, aparcamiento gratuito…
- El sector público debería liderar con el ejemplo, estableciendo objetivos para alcanzar porcentajes de vehículos eléctricos en sus flotas, ayudando así a aumentar la confianza que necesita el consumidor privado.
- El uso de una clavija y toma de corriente uniforme en toda Europa es esencial para la adopción masiva del vehículo eléctrico a nivel europeo.

Más información
Integrating e-vehicles into moder infrastructures

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).