La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, ha inaugurado oficialmente –en presencia de la consejera de Educación y Universidades de Asturias, Ana Isabel Álvarez González, y de otras autoridades– el Aula Schneider Electric y un parque de recarga para vehículos eléctricos. La estación –que cuenta con quince puntos de recarga: nueve son para motocicletas y/o bicicletas eléctricas y cinco, para coches– se halla en los aparcamientos públicos del Campus y podrá ser utilizada por cualquier usuario de ese estacionamiento. Schneider Electric ha proporcionado la tecnología necesaria para la gestión de la recarga eléctrica de los puntos. Según la compañía francesa, la solución "está basada en la recarga inteligente, que permite la comunicación entre el vehículo y la estación, obteniendo de esta manera una carga más eficiente y segura".
Por otra parte, la multinacional ha dotado el Aula Schneider Electric de la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Gijón "con tecnología de vanguardia en las áreas de la distribución eléctrica, control y automatización industrial". Según la firma gala, con la creación de este aula el EPI Gijón "quiere mejorar la calidad de la enseñanza para alumnos y profesores e impulsar la formación en el sector profesional". El espacio, de 150 metros cuadrados y con capacidad para 52 alumnos, está dirigido a la formación de futuros profesionales en los campos de la electricidad y la electrónica. La relación entre Schneider Electric y la Universidad de Oviedo comenzó en 1998 con la compra de diferentes equipos de automatización industrial. La firma de este doble acuerdo "afianza la relación entre ambas partes", según la empresa.
Más información
www.schneider-electric.com