El plan de ayudas tiene un presupuesto de 700.000 euros, lo cual supone un incremento de un 37% sobre el presupuesto anterior, "lo que permitirá generar una inversión asociada de 6,7 millones de euros", según el Instituto Enerxético de Galicia, organismo dependiente de la Consellería de Economía e Industria de la Xunta. El Instituto informa que desde ayer, "todos aquellos que lo deseen pueden acudir a los concesionarios y talleres adheridos para solicitar las ayudas correspondientes, que en esta ocasión llegarán hasta el 15% del precio del vehículo y podrán llegar a los 7.000 euros".
El plan estará en vigor hasta el próximo treinta de junio, "pudiendo los interesados consultar un listado de empresas colaboradoras" en el sitio del Instituto (inega.es). Según el Inega, "en esta ocasión las ayudas llegan a los 2.300 euros para vehículos 'full hybrid', a los 2.000 euros para vehículos 'mild hybrid' y hasta los 7.000 para turismos de combustión directa de hidrógeno o con pila de combustible". El instituto añade en su nota que, en el caso de transformación de motor para que funcione con GLP [gas licuado de petróleo] o gas natural, la subvención alcanza los 1.200 euros en vehículos nuevos, y los 450 en vehículos de segunda mano". Según datos del Inega, este programa facilitó en sus ediciones anteriores la adquisición de 876 automóviles eficientes. [En la imagen, el C-Zero, 100% eléctrico, que Citröen fabricará en su factoría de Vigo].
Más información
www.inega.es