Misión África es una iniciativa que se enmarca en el Año Internacional de la Energía Sostenible de Naciones Unidas y cuyo objetivo es demostrar la fiabilidad y la eficiencia energética de los vehículos eléctricos en condiciones extremas. Al mismo tiempo, pretende revelar las carencias que padecen muchas comunidades del continente negro en lo que se refiere al abastecimiento de energía eléctrica. El viaje, que durará aproximadamente un mes y medio, está patrocinado por la Fundación del príncipe Alberto II de Mónaco y pasa por ser el primero en intentar una travesía de estas características sin asistencia de ninguna clase.
No es esta, en todo caso, la primera aventura que emprende el piloto Xavier Chevrin a bordo de un vehículo eléctrico. En el año 2010, Chevrin –que tiene nacionalidad inglesa y se gana la vida como maestro en la isla de Reunión (que es una colonia francesa)– cubrió la ruta Shangai-París al volante de otro vehículo de estas características. El trayecto –13.400 kilómetros– costó doscientos dólares en electricidad, la vigésima parte de lo que hubiese costado si el combustible empleado hubiese sido diésel (4.000 dólares). Asimismo, ha viajado desde París a Almaty (Kazajistán) en un ciclomotor eléctrico. En este tercer gran periplo eléctrico, Chevrin, tal y como ya hiciera en su anterior viaje, se "fiará" de la generosidad de los ciudadanos que vaya encontrando en su camino para recargar sus baterías, pero, con un riesgo añadido: el limitado acceso a la electricidad que padece buena parte de África y los frecuentes cortes de suministro que azotan vastas regiones del continente.
El vehículo, un Citroën Berlingo con motor Venturi, es una versión modificada de los coches del servicio postal francés. Eso sí, mientras que en Francia este tipo de vehículos operan con una batería, el modelo que pilotará Chevrin tiene tres y asimismo una suspensión adaptada a las particularidades del territorio que tendrá que recorrer. El coche pude cubrir una distancia de unos quinientos kilómetros sin necesidad de recargar a una velocidad máxima de 110 kilómetros por hora y tiene una capacidad de carga de 750 kilogramos. La recarga de las baterías dura unas siete horas y puede ser realizada en enchufes de 240V típicos.
Más información
http://english.missionafrica.fr/ (en inglés)
www.missionafrica.fr (en francés)