El Ente Vasco de la Energía (EVE), que ha hecho un primer Balance 2011 –en materia de subvenciones al vehículo eléctrico–, acaba de anunciar que ya ha comprometido, a lo largo de este año, 237.000 euros en más de 40 solicitudes de particulares y empresas, "siendo estas las que más están apostando por la transformación de sus flotas, ya que 41 vehículos del total de 43 corresponden a usos empresariales". Las ayudas otorgan hasta 6.000 euros para los vehículos eléctricos y hasta 750 para las motocicletas, "sin que en ningún caso las ayudas puedan superar el 20% del precio de adquisición del vehículo".
Además, y según el EVE, son compatibles con otras ayudas estatales, "lo que hace que el mayor coste inicial de estos vehículos se vea notablemente minimizado por las ayudas públicas, así como por su menor coste de explotación y recarga, ya que tanto el mantenimiento como el coste por kilómetro de las recargas eléctricas son considerablemente menores que en las motorizaciones convencionales a gasolina o gasóleo". El EVE señala en su nota que "la mayoría de las solicitudes corresponden a coches y vehículos comerciales, con un total de 39 solicitudes, seguidas de motocicletas de motorización eléctrica, cuatro".
Por modelo de vehículo, el desglose es el siguiente, según el EVE: Peugeot iOn (20 unidades), ByD (ocho unidades), Mercedes Clase A (cinco), Motocicleta Vectrix (tres), Nissan Leaf (dos), Smart (dos), Mercedes Vito E-Cell (dos) y Motocicleta Erider (una). Las subvenciones pueden ser solicitadas hasta finales de mes. Además, los que deseen instalar un punto de recarga en su casa también podrán acogerse a ayudas. El gobierno vasco creó en 2010 la empresa Ibil, en colaboración con Repsol, "para dotar a Euskadi de una infraestructura de recarga que garantice la movilidad en vehículo eléctrico dentro de la comunidad".
Más información
www.eve.es