La SEM, que este año está centrado en la multimodalidad, lleva como lema "Combina y muévete",
está impulsada por la Comisión Europea y coordinada en España por el Ministerio para la Transición Ecológica.
Según los datos del Ministerio, en esta edición –la 18ª– participan 438 municipios españoles, llegando casi a los 24 millones de personas involucradas. España es, además, el país con mayor número de medidas permanentes (de transformación de la ciudad) realizadas, con 2.418 ejecutadas en este último año. Entre las Comunidades Autónomas con mayor nivel de participación destacan Cataluña y Andalucía.
En cuanto a las medidas permanenetes adeoptadas, destacan actuaciones como la peatonalización de importantes zonas de los municipios, la creación o ampliación de zonas de velocidad limitada y de carriles-bici, la implantación de sistemas de alquiler de bicicletas o vehículos eléctricos, la creación de caminos escolares, la mejora de la accesibilidad, etc.
Por otro lado, España ha concentrado el 17% del total de las “Mobility Actions” (Buenas Prácticas) presentadas por empresas, ONG y asociaciones, habiendo conseguido llegar a 105 acciones de movilidad llevadas a cabo por estas organizaciones.
La SEM 2018 finalizará el 22 de septiembre con el Día Sin Coches, cita europea a la que se han sumado un total de 175 municipios, limitando el tráfico privado en sus calles y animando a sus ciudadanos a usar el transporte público u otras formas alternativas, al menos, durante una jornada. La iniciativa cuenta, asimismo, con los Premios Europeos de la Movilidad sostenible, que ha convocado la Comisión Europea y a los que se puede acceder en www.mobilityweek.eu