La app fue presentada ayer día 21, en el marco de la Semana Europea de la Movilidad 2020, por el concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, César Díaz, quien dijo que con la entrada en funcionamiento de esta app, Granada se sitúa “a la cabeza de la vanguardia tecnológica”, dado que Imbric es “la única aplicación que hasta el momento integra en España todos los sistemas de movilidad existentes en la ciudad".
El edil remarcó, asimismo, que la nueva aplicación supone un paso más del equipo de gobierno, “en nuestra clara apuesta hacia la movilidad sostenible”, dado que “permitirá al usuario del vehículo privado descubrir otras maneras más sostenibles y económicas de desplazamiento, a la vez que, gracias al servicio de reserva de aparcamientos, posibilitará reducir entre el 15 al 30 por ciento la concentración de vehículos en la ciudad buscando plaza de estacionamiento”.
La nueva aplicación ofrecerá, entre otras funciones, la posibilidad de adquirir “con hasta 40 minutos de antelación” el billete ordinario del autobús urbano, validarlo, “sin necesidad de tener contacto ni con el billete de compra ni con el dinero” –puntualizó César Díaz–, a la vez que también “se podrá conocer los tiempos de llegada y reducir el tiempo de espera".
En relación al servicio del taxi, el concejal dijo que el usuario podrá desde el móvil reservar un taxi, tener una estimación del coste de la carrera de ese servicio y pagar el servicio.
La aplicación móvil MaaS de Imbric, que se puede descargar de manera gratuita en cualquier dispositivo iOS y Adnroid, es un concepto que describe un modelo basado en el transporte integrado y que responde a las siglas, en inglés, Movilidad como Servicio (Mobility as a Service).