El gerente general de Empresas Públicas de Medellín (EPM), Federico Restrepo Posada, fue el encargado de presentar los primeros vehículos eléctricos que EPM sacará a las calles de Medellín (y también a las de Bogotá) en 2012. El proyecto que anunció Restrepo "está dirigido inicialmente a poner en circulación 250 vehículos de tecnología eléctrica por las calles de ambas ciudades, todos ellos pertenecientes a flotas empresariales". En la presentación hecha durante el acto, y aparte de coches eléctricos, EPM también incluyó motos eléctricas, de las marcas Auteco y Vectrix (foto).
Según EPM, "para los primeros cuatro vehículos se instalarán estaciones de recarga al interior de la sedes de EPM, Codensa y Sofasa, así como en algunos puntos externos". En el caso de las motos, Empresas Públicas de Medellín asegura que la recarga "puede ser de carácter doméstico". El proceso para introducir el vehículo eléctrico en el país se inició en firme en 2009, cuando EPM y la alianza Renault-Nissan, con su filial Sofasa, suscribieron un memorando de entendimiento "para trabajar de manera conjunta en la identificación de alternativas de masificación y oportunidades en el campo de la movilidad eléctrica en Colombia".
EPM se define como "un grupo colombiano conformado por 44 empresas, 24 de ellas en Centroamérica (Panamá, El Salvador, Guatemala), Estados Unidos y España, así como veinte en Colombia". La corporación "hace presencia con los servicios de energía eléctrica, gas natural, agua potable, saneamiento básico, recolección, aprovechamiento y disposición final de basuras y tecnologías de información y comunicación". Su sede principal es la ciudad de Medellín, captial del departamento de Antioquia, en Colombia. El grupo empresarial presta servicio a más de trece millones de personas.
Más información
www.epm.com.co