movilidad

El vehículo eléctrico disparará hasta un 630% la demanda de electricidad en los próximos cinco años

5
Un trabajo de investigación desarrollado por la plataforma de difusión de información financiera Finbold ha revelado que la demanda de electricidad de los vehículos eléctricos (VE) ha crecido un 3.630% en los últimos diez años. Según Finbold, que ha elaborado su estudio a partir de datos de la Agencia Internacional de la Energía, esa demanda ha crecido desde los 2.600 gigavatios hora registrados en el año 2013 hasta los 97.000 gigavatios hora de 2023.
El vehículo eléctrico disparará hasta un 630% la demanda de electricidad en los próximos cinco años

Los números que Finbold anota en su informe (respecto al crecimiento de la demanda de electricidad por parte de los VE que ha tenido lugar en los últimos diez años) son sencillamente colosales. Solo en el año 2023, ese crecimiento es del 120% con respecto a la demanda registrada apenas un año antes, en 2022. Y eso que el mercado del vehículo eléctrico no ha vivido un año particularmente bueno. Europa, Estados Unidos y China son los escenarios más "crecientes", de cualquier manera. La plataforma señala en todo caso a Europa como la región en la que ese crecimiento ha sido mayor en términos absolutos: la demanda de electricidad VE ha crecido desde los 11.000 a los 28.000 gigavatios hora (GWh). Estados Unidos sin embargo gana en términos relativos: la tasa de crecimiento de la demanda de electricidad por parte del parque móvil eléctrico USA ha sido mayor que la europea: un +205% frente al +154% de Europa. [Bajo estas líneas, véase la evolución 2013-2023, según Finbold].

Pero Finbold no solo mira hacia atrás a la hora de ponerle números a la demanda de energía por parte del parque móvil eléctrico global. La plataforma también hace estimaciones a futuro, o sea, de lo que está por venir. Y los números (las tasas de crecimiento previsto de la demanda) siguen siendo extraordinarios. Según los autores del informe, la demanda global de electricidad derivada de la adopción del vehículo eléctrico aumentará otro 632% de aquí a 2030, alcanzando los 710.000 gigavatios hora (GWh).

La plataforma compara el consumo de electricidad con el de petróleo. Segun Finbold, si un barril de petróleo es capaz de producir aproximadamente 1.700 kilovatios hora de electricidad, la demanda actual de electricidad por parte del parque móvil eléctrico global equivale a aproximadamente 57 millones de barriles año. Más aún: dadas las estimaciones de incremento de ese parque móvil, estaríamos hablando de casi 420 millones de barriles en 2030. Finbold en todo caso matiza las estimaciones en dos sentidos: por una parte, muestra su preocupación (en lo que se refiere al crecimiento del parque móvil VE) respecto al litio y los impactos ambientales asociados; y, por otra parte, recuerda que no toda la electricidad que usan los vehículos eléctricos es 100% renovable.

Añadir un comentario
Internete
Pregúntenles a estos economistas de Finbold si saben lo que te sale cuando multiplicas un voltio por un amperio... Ya te digo yo que tienen que preguntarle al Google la respuesta...
Internete
El artículo está mal. La relación correcta entre kwh y litros de gasolina es de 2.5 o 3 kwh por litro de gasolina... No sé cómo hay gente que publica está clase de estudios absurdos... 10 kWh por litro de gasolina???? Ya quisieran las petroleras !!! En calor si. En electricidad ni borrachos...
Internete
Perdón, he escrito 170 kWh donde quería escribir 1700 que es lo que dice el artículo y es absurdo, además de imposible físicamente .. Toda máquina térmica (y un generador eléctrico de gasolina lo es) está limitado por el rendimiento de carnot... Los economistas que han escrito este artículo serán muy buenos economistas, pero en física básica patinan bastante...
Internete
Está gente no sabe de lo que habla. Con un barril (160 litros) de petróleo no se producen 170 kWh de electricidad ni en los sueños más húmedos de las petroleras... En calor si. En electricidad ni de broma... El rendimiento de conversión de calor a electricidad de los generadores es de un 25 o 30% máximo... Con un litro de gasolina tendrás suerte si sacas tres kWh de electricidad... Hay mucho abogado/economista metido a físico/ingeniero aficionado que no pasaría ni un examen de física de segundo de la ESO...
Pepe
Habrá que tener en cuenta toda la energía que no se va a emplear en el refino y transporte de combustible, la reducción en suciedad, ruidos, enfermedades asociadas al humo, etc etc. No habrá días a precios cero ni mecanismos anti vertido. Aumento de la demanda de electricidad, pero muchas otras ventajas.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).