Los números que Finbold anota en su informe (respecto al crecimiento de la demanda de electricidad por parte de los VE que ha tenido lugar en los últimos diez años) son sencillamente colosales. Solo en el año 2023, ese crecimiento es del 120% con respecto a la demanda registrada apenas un año antes, en 2022. Y eso que el mercado del vehículo eléctrico no ha vivido un año particularmente bueno. Europa, Estados Unidos y China son los escenarios más "crecientes", de cualquier manera. La plataforma señala en todo caso a Europa como la región en la que ese crecimiento ha sido mayor en términos absolutos: la demanda de electricidad VE ha crecido desde los 11.000 a los 28.000 gigavatios hora (GWh). Estados Unidos sin embargo gana en términos relativos: la tasa de crecimiento de la demanda de electricidad por parte del parque móvil eléctrico USA ha sido mayor que la europea: un +205% frente al +154% de Europa. [Bajo estas líneas, véase la evolución 2013-2023, según Finbold].
Pero Finbold no solo mira hacia atrás a la hora de ponerle números a la demanda de energía por parte del parque móvil eléctrico global. La plataforma también hace estimaciones a futuro, o sea, de lo que está por venir. Y los números (las tasas de crecimiento previsto de la demanda) siguen siendo extraordinarios. Según los autores del informe, la demanda global de electricidad derivada de la adopción del vehículo eléctrico aumentará otro 632% de aquí a 2030, alcanzando los 710.000 gigavatios hora (GWh).
La plataforma compara el consumo de electricidad con el de petróleo. Segun Finbold, si un barril de petróleo es capaz de producir aproximadamente 1.700 kilovatios hora de electricidad, la demanda actual de electricidad por parte del parque móvil eléctrico global equivale a aproximadamente 57 millones de barriles año. Más aún: dadas las estimaciones de incremento de ese parque móvil, estaríamos hablando de casi 420 millones de barriles en 2030. Finbold en todo caso matiza las estimaciones en dos sentidos: por una parte, muestra su preocupación (en lo que se refiere al crecimiento del parque móvil VE) respecto al litio y los impactos ambientales asociados; y, por otra parte, recuerda que no toda la electricidad que usan los vehículos eléctricos es 100% renovable.