Feria de Valladolid, organizadora del evento, acaba de hacer balance de lo sucedido durante los tres días del Salón Vehículo y Combustibles Alternativos, un certamen que "se ha caracterizado por el incremento en la oferta de vehículos presentados por fabricantes y distribuidores, tanto turismos como vehículos industriales, motos, bicicletas y karts". Según ese balance, los expositores participantes, en torno al medio centenar, han sido "empresas que operan en sectores como la distribución de combustibles alternativos, marcas de fabricantes, instalaciones de recarga para vehículo eléctrico, transformación de motores convencionales en eléctricos y bi-fuel, soluciones tecnológicas para gestión de flotas, distribución de motos y bicis, fabricantes de baterías, la oficina de patentes y marcas, y el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de La Rioja, entre otros". El mapa de procedencia de los expositores incluye, según los organizadores de este Salón, a Madrid, Barcelona, Asturias, Valladolid, Burgos, Navarra, Ciudad Real, Murcia, Alicante, La Rioja y Valencia.
El salón ha estado estructurado en torno a tres áreas: exposición comercial de vehículos, combustibles y servicios; jornadas técnicas para profesionales; y una zona específica para conducir los vehículos que los fabricantes presentan. El perfil del visitante al que se orientaba el certamen incluía gestores de flotas, administraciones públicas, empresas de renting y leasing, compañías de alquiler, autoescuelas, taxistas, transportistas profesionales, empresas de distribución urbana, estaciones de servicio, compañías energéticas, técnicos de automoción, instaladores eléctricos, etc. Según Feria de Valladolid, "las dos zonas de pruebas fueron durante la jornada del sábado los puntos de mayor actividad; precisamente la posibilidad de conducir estos modelos era uno de los atractivos del Salón, ya que permitía a los visitantes conocer las características técnicas de los vehículos y experimentar cómo responden en marcha". Así, los visitantes pudieron conocer detalles de los modelos equipados con motores eléctricos, híbridos, de gas licuado de petróleo (GLP) o bi-fuel.