En el marco de la presentación en Bruselas del libro 'Redit 14 razones para innovar', el ITE ha presentado el diseño del cargador eléctrico de Renault elaborado por la empresa GND, adaptado a la normativa relacionada con la compatibilidad electromagnética, punto clave en la investigación del vehículo eléctrico. Además ha presentado la Estación Inteligente de Recarga (EIR) de vehículos eléctricos de Electric Lloc, que se ha convertido en referente nacional de este sector –afirma el Instituto–, al aportar avances en cuanto a hardware y software.
Junto a estos dos proyectos, el ITE ha dado a conocer un sistema de eficiencia energética en el que ha realizado los ensayos junto a la compañía Kalhidra. El sistema permite reutilizar el agua caliente sanitaria y consigue reducir el consumo de energía en un 85% y el uso de agua en el hogar en un 35%.
En este acto, ITE ha mostrado además un caso de éxito de la empresa de energías renovables Montesol, para el que ha estudiado la microgeneración y profundizado en un sistema de automatización local que evalúa el rendimiento de instalaciones de microgeneración. Este sistema permite controlar, a distancia, las instalaciones de generación eléctrica para saber qué energía están consumiendo y cuánta están generando.
Innovaciones en el vehículo eléctrico
El ITE ha participado de una forma activa en la elaboración del diseño del cargador eléctrico de Renault para la compañía GND y ha sido el laboratorio de todo el sector del automóvil. La compañía GND llegó a un acuerdo con Renault ya que la multinacional francesa quería evitar comprar las creaciones de otro en este terreno, que le hubiesen convertido en un mero montador. De este modo, GND diseñó el cargador de la batería del futuro vehículo. La tecnología de la firma española ha servido para elaborar las especificaciones de las que es dueña Renault.
En concreto, el ITE ha participado junto a GND en la realización de los ensayos que permiten sentar las bases de la compatibilidad electromagnética del coche eléctrico. Al enchufarse a la red, el vehículo debía regirse por la directiva de baja tensión, y en consecuencia adaptarse a la normativa relacionada con la compatibilidad electromagnética, una de las calves de la carrera investigadora. Al diseñar un cargador había que tener en cuenta todo ello para establecer parámetros de filtrado o las atenuaciones.
Solución integral
El acto de Bruselas, ha permitido destacar otro de los proyectos en torno al vehículo eléctrico, en los que el ITE ha participado activamente proporcionando asesoramiento tecnológico y asistencia técnica en el equipo de control y de comunicaciones, como es la Estación Inteligente de Recarga (EIR) de vehículos eléctricos.
Esta estación, elaborada por Electrical Powered Vehicles (EPV), liderada por Iberdrola, siete pymes valencianas y Electric Lloc, supone una solución integral a la recarga de este tipo de vehículo con avances, tanto en hardware como software, lo que la hace, de acuerdo con el ITE, ser uno de los productos más avanzados en el mercado nacional
El ITE es miembro de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT), organismo impulsado por la Conselleria de Industria, Comercio e Innovación.
Más información:
www.ite.es