movilidad

El Gobierno gastará más de 1.600 millones de euros en prorrogar las ayudas al transporte

0
La memoria económica del decreto anticrisis aprobado en el Consejo de Ministros del pasado 23 de diciembre fija en 1.608,7 millones de euros las ayudas que el Ejecutivo PSOE-Sumar quiere asignar al transporte en los próximos seis meses: enero-junio. El Gobierno explica en esta memoria que el impacto presupuestario de las ayudas recaen en los Presupuestos Generales del Estado y, en particular, en el presupuesto del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
El Gobierno gastará más de 1.600 millones de euros en prorrogar las ayudas al transporte

Más de mil millones de euros (1.108) corresponderán a dotaciones ordinarias, mientras que otros quinientos aparecen catalogados como dotaciones extraordinarias. Entre las diferentes partidas aprobadas, cabe destacar el impacto de las ayudas concedidas a comunidades autónomas para cofinanciar servicios de transporte colectivo, donde el Gobierno inyectará 472 millones de euros. En términos de cuantía, a esas ayudas -informa Europa Press- les sigue el programa para reducir el precio de los abonos y títulos multiviaje de Renfe Viajeros, que tendrá un coste para el Gobierno central de 464 millones. Asimismo, son reseñables los 255 millones destinados a las corporaciones locales para cofinanciar servicios de transporte colectivo. En lo que respecta a las ayudas para la reducción del precio de títulos multiviaje y la mejora de los servicios en las concesiones de transporte regular de viajeros por carretera, que son competencia del Estado, ascienden a los 71 millones de euros.

Bicicleta
Otras ayudas aprobadas en el decreto son las destinadas a entidades locales para el apoyo financiero de los servicios públicos de préstamo de bicicletas o para el fomento de estos servicios de bicicleta, sendas partidas dotadas con 10 millones cada una. La memoria económica informa de otros 80 millones que irán a parar a ayudas autonómicas para medidas sociales y de mejora de la calidad en los servicios de transporte público. En las entidades locales esas ayudas serán de 25 millones. A su vez, el decreto incluye ayudas para la contribución de personas y empresas a la descarbonización, con un total de 20 millones de euros.

Canarias
En ese informe de impacto presupuestario, el Gobierno informa de que concederá 120 millones a Canarias para el establecimiento de un descuento del 100% a los usuarios recurrentes en el precio de los abonos de transporte y títulos multiviaje del transporte público colectivo terrestre de las islas. Para ese mismo propósito, pero en las Islas Baleares, el Gobierno gastará 63 millones.

De su lado, el Ejecutivo contempla bonificar con 7,2 millones a Renfe para conceder un descuento del 100% a los viajeros recurrentes de cercanías de Cantabria, mientras que en Asturias la cifra alcanza los 11,5 millones.

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).