"Se ha optado por la fórmula de arrendamiento, con mantenimiento y seguro, con opción a compra. De esta forma se consigue la existencia de una flota permanentemente actualizada y renovada, disponiendo de vehículos de sustitución", indican desde el Consistorio Municipal.
Esta decisión responde al cumplimiento de una de las medidas incluidas en el Plan de Calidad del Aire y Cambio Climático (Plan A), que recoge la necesidad de fomentar la renovación del parque de vehículos municipal introduciendo vehículos etiquetados como CERO y ECO según el etiquetado de la DGT.
Este parque de vehículos corresponde a las flotas adscritas a contratos de servicios y flotas gestionadas directamente por el Área de Medio Ambiente Movilidad. Para el año 2020, se ha definido el objetivo de que el 75% de la flota de vehículos tipo ciclomotor, motocicleta y turismo con masa máxima autorizada inferior a 3.500 kg y el 60 % de la flota de vehículos con masa máxima autorizada superior a 3.500 kg pertenezcan a la Categoría CERO o ECO.
Además, se han incorporado diversas cláusulas específicas en las que se detallan las obligaciones sociales de la empresa adjudicataria.
Modelos adquiridos
El contrato se ha dividido en cuatro lotes según los modelos de vehículos. El primero corresponde a 74 turismos con motor 100% eléctrico. El segundo consiste en 27 vehículos con distintas opciones: híbrido enchufable eléctrico-gasolina; híbrido enchufable eléctrico-GLP (Gas Licuado del Petróleo); híbrido eléctrico-gasolina; híbrido eléctrico-GLP; o motor alimentado con GLP. Con los vehículos de este segundo grupo, el Ayuntamiento busca garantizar la prestación de los servicios municipales ante eventuales problemas de suministro eléctrico.
Un tercer lote está forma por tres vehículos “todo terreno” con tracción 4x4. El Consistorio explica que las opciones de vehículos con motorización 100% eléctrica en esta gama son sumamente limitadas y, generalmente, a un precio muy superior al que pretende acometer el Ayuntamiento de Madrid. Por este motivo, este lote se ha abierto a licitaciones de vehículos híbridos (eléctrico-gasolina) y gasolina, estableciendo como criterio de valoración el nivel de emisiones contaminantes y el consumo de combustible. El último lote está forma por una furgoneta eléctrica de uso mixto con motor 100% eléctrico.
http://bit.ly/2KR4ppq