movilidad

Cataluña instala los primeros radares ecológicos

0
Funcionan de la misma manera que un radar tradicional, pero están alimentados por un pequeño molino de viento y por varias placas solares. Al no necesitar conexión eléctrica pueden ser colocados en los puntos de mayor siniestralidad. La iniciativa, pionera en Europa, ha sido puesta en marcha por el Servicio Catalán de Tráfico (SCT), que ya ha implantado dos, aunque de momento se encuentran en fase experimental.
Cataluña instala los primeros radares ecológicos

El director del Servicio Catalán de Tráfico, Joan Aregio, ha anunciado este martes que desde hace un mes y medio Cataluña cuenta con dos radares eólicosolares instalados en fase experimental en L'Arboç (Tarragona) y en Biosca (Lleida). El periodo de prueba finalizará en dos meses, y a partir de entonces los radares estarán listos para detectar infracciones e imponer multas.

Estos nuevos detectores tienen un precio similar a los tradicionales, y previsiblemente permitirán un mayor ahorro ya que se alimentan de energías limpias mediante un pequeño molino de viento instalado a 14 metros de altura, y por dos o cuatro placas solares.

El hecho de que no sea necesario contar con una fuente de corriente eléctrica permite su instalación en nuevos emplazamientos y los hace más efectivos. "Esto permite no depender siempre de la energía eléctrica y que se puedan colocar en lugares donde antes no se podía", ha explicado Aregio en el XI Congreso Estatal de Sistemas Inteligentes del Transporte en Barcelona."Ahora los podemos colocar en los sitios exactos donde hay más siniestralidad", ha añadido.

Cinco en 2011
Cataluña contará en 2011 con cinco de los treinta radares eólicosolares que el STC tiene pensado instalar, y “se ubicarán sólo en aquellos lugares donde sea más funcional, necesario y útil este tipo de ingenio”, según ha matizado el director del SCT.

Ante la posibilidad de que el viento y el sol no generen la energía suficiente el director del Servicio Catalán de Tráfico ha explicado que “puede llegar a pasar que no funcionen si en una semana seguida no hay sol ni viento, como pueden fallar los tradicionales cuando falla la corriente, pero de todos modos, tienen unas baterías que almacenan la energía y una memoria para que las fotos queden guardadas".

La falta de datos ha impedido, de momento que la Dirección General de Tráfico (DGT) haya pedido información sobre su funcionamiento, "aunque seguro que se acaba extendiendo, como pasó con el radar de tramos, porque todos estamos juntos en la lucha contra la siniestralidad", ha dicho Aregio.

 Más información
www20.gencat.cat

Tags: Solar , Ahorro , Transport
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).