El estudio de Coches.net, sobre una muestra nacional de más de 5.000 conductores, pone de manifiesto que la opción preferida son los híbridos. Concretamente lo elige el 89,8% de ese 23% de conductores interesados en adquirir un vehículo más limpio, mientras que el eléctrico es el favorito del 10,2%, un porcentaje que varía respecto a los resultados del mismo estudio realizado el año anterior en el que los encuestados mostraron un interés del 91,3% por el coche híbrido y un 8,7% por el eléctrico.
Los datos del IEA indican que en 2012 se vendieron un total de 437 coche eléctricos frente a 367 unidades del 2011. Esto es una variación anual positiva del 19,1%. Las ventas de coches híbridos se situaron en 10.120 unidades, un 2,2% menos que en 2011. Los pronósticos para 2013 también son favorables para el coche eléctrico. Entre enero y mayo, se han vendido 263 unidades, un 34,2% más que en el mismo período del 2012. En el caso de los vehículos híbridos, las matriculaciones muestran un descenso del 1,5% en estos primeros cinco meses del año con un total de 4.218 unidades.
“A pesar de que el coche eléctrico sigue siendo minoritario en el parque automovilístico español, los datos pronostican un aumento de los mismos en un futuro. Esto es fruto no solo del impulso y ayudas de las administraciones, que en los últimos años se han destinado partidas económicas para favorecer la compra de vehículos más eficientes, sino también de la apuesta de los fabricantes por este tipo de vehículos”, señala Roger Gastó, director de Coches.net.
Pese a todo, todavía existen reticencias respecto a la compra de un coche ecológico, como también revela el estudio del portal automovilístico. Así, el 77% de conductores que rechaza la compra de un coche ecológico lo hace porque considera que aún pueden mejorar en algunos aspectos (28,6%), el precio (26,3%), la dificultad de encontrar lugares reales de carga (14,7%) y por su baja autonomía (12,2%).