El uso de coche compartido aumenta entre los españoles –asegura Comuto.es– ante la subida del gasóleo a su máximo histórico: 1,336 euros el litro, un 8% más respecto al pasado año. La gasolina ha subido un 4,7% y se vende a 1,358 euros de media el litro, de forma que llenar un depósito de 50 litros cuesta unos 67,9 euros en el caso de la gasolina, y 66,8 euros en el del gasóleo. Por eso, aseguran desde esta red social, "viajar en coche compartido se convierte en una fórmula sencilla e innovadora para ahorrar en los gastos de consumo del coche" y, por eso también, la red social para compartir coche Comuto.es prevé "un fuerte crecimiento en el tráfico de su página para los próximos días, al igual que ocurriera el pasado año cuando las ofertas de viaje se incrementaron un 150% tras seis semanas consecutivas de subidas en el precio de la gasolina".
Comuto, que declara más de 1,6 millones de usuarios en toda Europa, ha experimentado en España "un crecimiento constante en los últimos meses, multiplicando por cuatro el número de personas registradas en nuestro país en el último año y por cinco el número de trayectos publicados". Además, sólo durante el pasado mes de diciembre, los usuarios de la página recorrieron 150.000 kilómetros en coche compartido, la mayor distancia realizada desde el nacimiento de la web hace dos años, según Comuto. Y en esta red social tienen el discurso claro: a precios más altos de los combustibles fósiles, más registros en Comuto: la Comunidad Valenciana, que está a la cabeza de los carburantes más caros de España, "es también la autonomía con una mayor densidad de usuarios que comparten coche en Comuto.es, con un 23% del total", aseguran.
A través de Comuto.es, los viajeros se ponen en contacto para compartir un destino común, como ir a trabajar o desplazarse a otra ciudad, pudiendo ahorrar –apunta Comuto– "hasta un 75% en los gastos de consumo del coche". Tras una inscripción gratuita, basta con rellenar un formulario para describir el trayecto, el lugar de salida y de llegada, así como los horarios. Según Comuto, "compartir coche permite así dividir los gastos de gasolina y peajes entre los pasajeros, además de disminuir considerablemente las emisiones de CO2". Esta red social pone un ejemplo: en trayectos de largo recorrido, los pasajeros pueden viajar por poco dinero, como Madrid-Valencia por quince euros o Barcelona-Madrid por treinta.
Más información
www.comuto.es