La iniciativa estrella en contaminación y movilidad del Ayuntamiento de la capital, el Plan de Calidad del Aire de la Ciudad de Madrid y Cambio Climático (más conocido como Plan A), no contempla entre los futuribles carriles bicis a construir el del eje del paseo de la Castellana. Aún así, se menciona que “otras actuaciones se dirigen a dar mayor conectividad a la red”.
Pocos ejes como el formado por los paseos de la Castellana, Recoletos y El Prado ofrecen una conectividad tan evidente como la que anuncia el Ayuntamiento. Por este motivo se ha creado la Plataforma Carril Bici Castellana y se ha lanzado una recogida de firmas a través de Change.org.
“Colectivos, asociaciones, ciclistas y ciudadanía en general pedimos a los partidos políticos que se sumen a una iniciativa sencilla que podría suponer una enorme mejora en la calidad de vida de los habitantes de Madrid”, se expone en el texto principal de la campaña, que apoyan colectivos como Pedalibre y BiciLineal y páginas web como Muévete en Bici por Madrid.
Carril de uso exclusivo
La campaña, que en menos de cinco horas había superado ya las 800 firmas, pide “un carril bici de uso exclusivo y seguro en todo el eje de la Castellana (paseos del Prado, Recoletos y Castellana)”. Aseguran que “funcionará como polo de atracción para que cada vez más personas (al margen de sus capacidades, edad y género) vean la bicicleta como un medio de transporte sostenible y una alternativa real, eficaz y no contaminante para moverse por la ciudad”.
Desde la plataforma recuerdan igualmente que “la ciudadanía de Madrid ya ha mostrado su apoyo a esta infraestructura ciclista en los presupuestos participativos de 2017, donde se aprobó impulsar un estudio para crear un eje verde peatonal y ciclista norte-sur”. Por este motivo, instan al Ayuntamiento “a dar la máxima prioridad al estudio técnico previo para hacerlo realidad cuanto antes”.
BiciPARK con la EMT
De momento, el Ayuntamiento de Madrid impulsa el uso de la bicicleta en la ciudad desde otros ámbitos. La semana pasada presentó la puesta en marcha de BiciPARK, un sistema de estacionamiento de bicicletas implantado en siete instalaciones de la red de aparcamientos de la EMT.
“En esta primera fase se ofertarán un total de 86 plazas repartidas en los aparcamientos de Almagro, Marqués de Salamanca, Montalbán, Recuerdo, Orense, Recoletos y Villa de París, que comenzarán a funcionar el 10 de marzo”, concretan en la nota de prensa del Ayuntamiento.
Bicis seguras y a cubierto
Añaden que “las plazas se comercializarán a partir del 10 de febrero mediante la modalidad de abonos trimestrales con un coste de 43,5 euros, lo que supondrá un precio mensual de 14,5 euros”. Precisamente, sitúan el anuncio como parte del “cumplimiento de la cuarta medida del Plan A”, la denominada Mejora y ampliación de la red y la movilidad ciclista.
Desde el consistorio explican que BiciPARK cuenta “con un recinto cerrado que mejora la seguridad para la bicicleta ante el robo y previene el vandalismo”. Funciona las 24 horas del día con la vigilancia de los aparcamientos de la EMT y mediante el control de la identidad de los usuarios. “Ofrece comodidad al usuario, ya que se encuentra protegida del clima exterior”, apostillan.