Copenhagen Helicopter, compañía especializada en la prestación de servicios de movilidad aérea avanzada (AAM, por sus siglas en inglés) y en el despliegue de infraestructura y logística asociada, ha firmado un "acuerdo estratégico" con la española Crisalion Mobility "para explorar nuevas oportunidades de negocio conjuntas en proyectos de terceros". El acuerdo -explican los firmantes- llevará a las dos empresas a "analizar y desarrollar planes que incluyan soluciones de transporte de pasajeros y mercancías, así como la gestión de la infraestructura necesaria para facilitar la inminente llegada de servicios de AAM tanto en tierra como aéreos". Además -añaden-, uno de los principales focos de esta colaboración será "analizar la viabilidad de operaciones futuras" de aeronaves eléctricas entre la isla de Fionia en Dinamarca y algunas de las islas del sureste del país escandinavo, con el fin último de mejorar la conectividad entre las comunidades locales. "Esta iniciativa -explican- pretende proporcionar a los residentes de la zona una alternativa de transporte sostenible, rápida y eficiente, mejorando su acceso a servicios esenciales y fomentando el desarrollo económico en estas áreas".
Manuel Heredia, director ejecutivo de Crisalion Mobility: "en Crisalion Mobility nos motiva unir fuerzas con compañías como Copenhagen Helicopter, que enriquecen nuestro camino hacia la transformación de la movilidad aérea avanzada. Este acuerdo nos permite explorar diferentes escenarios sobre los que mejorar nuestra operativa y anticiparnos a demandas futuras relacionadas con la manera de desplazarse entre las comunidades locales"
Martin Winther Andersen, director ejecutivo de Copenhagen Helicopter: "en Copenhagen Helicopter hemos estado haciendo seguimiento de más de 1.000 proyectos globales de AMM [movilidad aérea avanzada] y hemos recabado datos y acumulado conocimientos sobre cómo ofrecer a las personas un viaje sin interrupciones desde el punto de partida al de destino. Así, hemos seleccionado un puñado de proyectos de aeronaves con los que continuar con nuestro trabajo de análisis y prueba de diferentes soluciones aeronáuticas junto con nuestros socios locales. Nos parece muy interesante la selección de tecnologías con las que Crisalion trabaja en el aire y en tierra. Confiamos en el modelo de negocio y el enfoque de Crisalion y creemos que su planteamiento holístico, que combina el transporte terrestre y el aéreo, puede contribuir a la eficiencia de los AAM en Dinamarca, donde el aumento de la población genera, además, más congestión en las carreteras"
Crisalion Mobility es una compañía española especializada en el diseño y desarrollo de soluciones de movilidad eléctrica tanto aéreas como terrestres. Nacida en 2019, presume de su condición de "pionera en la doble apuesta por la movilidad eléctrica aérea y terrestre (air&ground) con tecnologías de vanguardia propias". La compañía ofrece soluciones dirigidas a operadores nacionales e internacionales.
Sus vehículos eléctricos aéreos de despegue y aterrizaje vertical -explican desde la empresa- cuentan con una tecnología patentada, FlyFree, "que maximiza la estabilidad y seguridad". En tierra, sus soluciones de movilidad eléctricas y cero emisiones están basadas en la tecnología Intellydrive que combina la teleoperación y la gestión de convoyes dinámicos de vehículos que regresan automáticamente a su base de carga.
Copenhagen Helicopter es una empresa que lleva ya diez años trabajando para electrificar la aviación en Dinamarca. Su objetivo -explican desde Crisalion- es ofrecer "vuelos eléctricos a todos los ciudadanos en el marco del transporte público". Copenhagen Helicopter ha conseguido financiación de la Unión Europea en colaboración, entre otros, con el aeropuerto Hans Christian Andersen, de Odense, Fynen y la Universidad del Sur de Dinamarca, para desarrollar sus soluciones.
Artículos relacionados
El primer aerotaxi de España quiere hacerse hueco en un negocio que moverá 32.000 millones de euros