El plan de negocio global de la empresa VER, que forma parte del Grupo Energía Activa, prevé la implantación de 204 unidades PEySI con 2.448 tomas en el territorio nacional en los próximos cinco años (esta sería la primera unidad). Según VER (Vehículos Eléctricos Renovables), los primeros vehículos recargados en esta unidad PEySI han sido dos Citroën C-Zero, si bien "también se encontraba posicionado un vehículo BYD" (el de la foto). VER presenta su Sistema PEySI como "el primer sistema de recarga de vehículos eléctricos para vía pública que incorpora energía solar fotovoltaica con almacenamiento electroquímico, para autoconsumo y otras fuentes de energía con certificado verde".
La unidad de recarga inaugurada hoy en Alcorcón (Madrid) tiene abastecer a doce vehículos de manera simultánea y a tres velocidades de recarga: 16, 32 y 63 amperios, en modos monofásico y trifásico. El sistema integra tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs), que hacen que se identifique como un punto de información activa en la vía pública, donde el ciudadano puede tener acceso a servicios públicos, administración municipal o transporte. Además, la unidad PEySI pone al alcance de las compañías anunciantes un soporte publicitario con una relación calidad/precio que la empresa asegura es único: "hasta ahora inexistente en el mercado".
Según VER, el Proyecto PEySI se gestó en 2007, "ante la necesidad de infraestructura nacional e internacional de elementos y áreas de recarga, orientada a vehículos y motos eléctricas". Desde 2009, VER está trabajando en el desarrollo tecnológico de patentes relacionadas con el proyecto. Según Gerardo Rojo, consejero delegado y director general de Vehículos Eléctricos Renovables, “los vehículos eléctricos serán determinantes para paliar las emisiones contaminantes, siempre y cuando seamos capaces de integrar las energías renovables a la generación eléctrica. Su implantación puede ser paralela con la introducción de los vehículos eléctricos, de forma ordenada y con garantías, disponiendo de infraestructuras como ésta en las vías públicas que den la confianza a los usuarios para comprar un vehículo de este tipo sin quedarse tirados”.
Más información
www.vehiculoselectricosrenovables.com