El proyecto queda enmarcado en el programa Red de transporte transeuropea (Trans-European Transport Networks, TEN-T). Esta es la primera vez que se asigna financiación europea TEN-T para el desarrollo de la movilidad eléctrica con hidrógeno, según informa Air Liquide. La de Rotterdam será la primera estación de hidrógeno instalada por Air Liquide en los Países Bajos. Según la multinacional francesa, su estación, de doble presión -350 y 700 bar- tiene "una capacidad de llenado de cincuenta depósitos al día; un llenado completo del depósito ofrece a estos vehículos una autonomía de 500 a 600 kilómetros".
La compañía informa de que la estación se abrirá al público a finales de 2013 "dentro del marco de un proyecto de despliegue de la infraestructura del hidrógeno en Europa llevado a cabo por Air Liquide y otros seis socios europeos". Este proyecto -añade en la nota de prensa que ha difundido- incluye igualmente estudios sobre la implantación de estaciones de servicio en cuatro países europeos: Francia, Dinamarca, Suecia y Holanda. Air Liquide se define como "líder mundial de los gases para la industria, la salud y el medio ambiente". Fundada en 1902 y presente en 80 países, la compañía declaró en 2011 una cifra de negocios que "alcanzó los 14.500 millones de euros de los que más del 80% fuera de Francia".