hidrógeno

Mondragón Unibertsitatea anuncia los ganadores del concurso de coches de radiocontrol impulsados por hidrógeno

0
Los equipos del Istituto Superiore Ascanio Sobrero de Italia y del CESUR Intea Jarama de Madrid han sido elegidos por la Universidad de Mondragón como ganadores del concurso internacional enmarcado en el proyecto europeo H2Excellence, un certamen dirigido a estudiantes de ESO, Bachiller y FP, que pretende generar recursos didácticos sobre las pilas de combustible de hidrógeno a través de un coche radiocontrol (RC) propulsado por hidrógeno y diseñado por los alumnos.
Mondragón Unibertsitatea anuncia los ganadores del concurso de coches de radiocontrol impulsados por hidrógeno

Los representantes de ambos centros educativos han ganado un kit de RC de hidrógeno valorado en 6.000 euros que incluye un electrolizador para producir hidrógeno y todos los componentes necesarios para montar y poner en funcionamiento el vehículo que han diseñado.

Las propuestas ganadoras, que según el jurado han destacado por presentar informes de una elevada calidad técnica, constituyen un ejemplo de apoyo a los objetivos del Pacto Verde de la UE mediante la integración de la excelencia profesional en el sector europeo del hidrógeno y la promoción de oportunidades de empleo de calidad.

El proyecto H2Excellence tiene como objetivo proporcionar una formación global en tecnologías de hidrógeno verde tanto a jóvenes como a adultos. Para ello, cuenta con el apoyo de 24 socios de 9 países europeos incluidos dentro del programa Erasmus+, así como un socio canadiense.

Esto se debe a que se prevé que la demanda de hidrógeno verde aumentará en los próximos años debido a las crisis energéticas y al Plan REpowerEU de la UE, que pretende invertir 470.000 millones de euros para 2050 y lograr una producción significativa de hidrógeno para 2030. Por ello, surge la necesidad de una mano de obra cualificada y programas de formación especializados.

Durante los meses de septiembre a enero, un total de 91 estudiantes divididos en 14 equipos de 9 centros educativos europeos repartidos entre Euskadi, Barcelona, Madrid, Alicante, Valencia, Sevilla, Italia y Finlandia se han puesto a prueba elaborando un informe sobre cómo sería su diseño, acompañándolo de un vídeo explicativo.

Este documento debía justificar cada uno de los ocho sistemas del vehículo: producción de hidrógeno, almacenamiento, pila de combustible, tracción eléctrica, accionamiento mecánico, carrocería y cadena de eficiencia energética. Dichas justificaciones debían basarse en cálculos teóricos, simulaciones y/o resultados experimentales.

El resto de los participantes procedían de los siguientes centros:
- 2 equipos del CIPFP Canastell de Sant Vicent del Raspeig (Alicante)
- 1 equipo del CESUR Sevilla Cartuja Formación Profesional (Sevilla)
- 1 equipo del Institut Escola del Treball de Barcelona (Barcelona)
- 1 equipo del IES Enric Valor de Monòver (Alicante)
- 1 equipo muy grande, toda la clase, del IES Federica Montseny (Valencia)
- 1 equipo del I.S.I.S. 'Arturo Malignani' de Udine (Italia)
- 4 equipos de Mondragon Goi Eskola Politeknikoa (Euskadi)
- 1 equipo de Vamia (Finlandia)

Credenciales de la Universidad de Mondragón
Mondragon Unibertsitatea es una universidad cooperativa que integra 266 empresas y cerca de 80.000 trabajadores y que destaca por su apuesta por la innovación, su compromiso con la transformación personal y social, la calidad de sus programas educativos, y su orientación práctica como consecuencia de su estrecha relación con el mundo laboral.

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).