hidrógeno

La Asociación Española del Hidrógeno firma un acuerdo estratégico con China

0
En concreto, el acuerdo se ha firmado con la Daxing International Hydrogen Energy Demonstration Zone, uno de los polos más avanzados del mundo en tecnologías del hidrógeno. El objetivo es abrir un canal de cooperación directa de la AeH2 y el ecosistema chino del hidrógeno, que facilitará el intercambio de conocimiento, la identificación de oportunidades para nuestros socios y el impulso de proyectos conjuntos. Esta zona, situada en el distrito de Daxing, aglutina más de 260 empresas y cubre toda la cadena de valor del hidrógeno desde la producción y el almacenamiento, hasta la distribución y las aplicaciones finales, especialmente en movilidad.
La Asociación Española del Hidrógeno firma un acuerdo estratégico con China

El pasado 25 de marzo, la Asociación Española del Hidrógeno (AeH2) firmó un Memorando de Entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés) con la Daxing International Hydrogen Energy Demonstration Zone, uno de los polos más avanzados del mundo en tecnologías del hidrógeno. La asociación señala que este acuerdo refuerza su compromiso con la internacionalización del sector del hidrógeno, estableciendo un canal de cooperación directa con el ecosistema chino. "Con este acuerdo, se abre un canal de cooperación directa de la AeH2 y el ecosistema chino del hidrógeno, que facilitará el intercambio de conocimiento, la identificación de oportunidades para nuestros socios y el impulso de proyectos conjuntos", señalan desde la AeH2.

Esta zona, situada en el distrito de Daxing, aglutina más de 260 empresas y cubre toda la cadena de valor del hidrógeno desde la producción y el almacenamiento, hasta la distribución y las aplicaciones finales, especialmente en movilidad, según informa la propia AeH2. En sus más de 200.000 metros cuadrados se encuentran infraestructuras de referencia como la estación de repostaje de hidrógeno más grande del mundo (4,8 toneladas diarias), plataformas de I+D, incubadoras tecnológicas y zonas de ensayo.

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).