Esta transacción -informa Galp- es el resultado de un acuerdo inicial alcanzado el pasado 22 de enero con el Grupo ACS, modificado posteriormente, entre otros motivos, para establecer una JV (sociedad conjunta) entre las dos partes, como se anunció en julio. Según el comunicado que ha difundido Galp, "ya se han recibido todas las aprobaciones necesarias por parte de socios y autoridades con respecto a este acuerdo modificado". La cartera de 2.900 megavatios solares fotovoltaicos incluye, según Galp, "una selección de proyectos de alta calidad repartidos por toda España, incorporando los 914 megavatios de activos recientemente comisionados y un pipeline en diferentes etapas de desarrollo".
Galp explica en su comunicado que ha pagado un importe de 326 millones de euros a ACS "por los costes de adquisición y desarrollo de la participación asociados a la cartera". La sociedad resultante cuenta actualmente con una deuda sin recurso de 434 millones de euros, relacionada con los activos operativos, y con la intención de los socios de financiar el resto de los desarrollos a través de project finance. Según Galp, "la transacción contempla un valor empresarial de 2.200 millones de euros relacionado con la adquisición, desarrollo y construcción de toda la cartera (100%)".
Carlos Gomes da Silva, presidente ejecutivo de Galp: “el cierre de esta transacción representa un paso importante para nuestras ambiciones en materia de renovables, posicionando a Galp como el mayor operador solar de la Península Ibérica mediante la incorporación de un porfolio de generación de alta calidad, y que será una parte importante de nuestro proceso de transición energética”
Por lo demás, Galp y ACS se comprometen a "seguir identificando soluciones que maximicen la eficiencia y la capacidad de generación de estos proyectos, explorando el potencial de las ubicaciones premium". El desarrollo y la construcción de esta cartera estará a cargo de Cobra, filial de ACS con experiencia en proyectos de generación fotovoltaica.
Citigroup Global Markets y King & Wood Mallesons actuaron como asesores financieros y legales, respectivamente.