Los firmantes pretenden fomentar “la accesibilidad y participación de la sociedad civil en estos proyectos y el desarrollo de alternativas de inversión sostenible y socialmente responsable”. Mikel García-Prieto, director de Banca Corporativa de Triodos Bank (que es denominado como el “banco ético”), ha asegurado que “iniciativas como esta son un ejemplo de cómo hoy en día es posible invertir en proyectos con criterios de sostenibilidad y obtener una rentabilidad muy razonable”.
El acuerdo arranca con el desarrollo de la huerta solar Villa II en la Villa de Don Fadrique (Toledo), de 600 kW de potencia nominal, proyecto que ejecutará materialmente el Grupo GEA. Por su parte, Ecologistas en Acción actúa como inversor en el proyecto, ofreciendo, además, la posibilidad de participar en él a sus socios y allegados, hasta un total de 300 kW.
La producción anual de Villa II, construida en su totalidad sobre estructura fija, será de más de un millón de kilovatios hora al año, es decir, el equivalente al consumo eléctrico de trescientos hogares. La electricidad allí producida, además, evitará la emisión de más de seiscientas toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera.
“Es necesario que la sociedad apueste por los proyectos sostenibles de energía solar y Villa II es un ejemplo a seguir si queremos luchar de forma eficaz y comprometida contra el cambio climático”, ha apuntado Miguel Ángel Hernández, representante de Ecologistas en Acción. Por su parte, Vicente Maqueda, socio fundador de Grupo GEA, afirma que el acuerdo “muestra un camino de actuación en España, desconocido hasta ahora, en el que tres entidades tan distintas, aúnan esfuerzos e intereses, para demostrar a la sociedad en general, incluso cambiando los ’roles típicos’ atribuibles a bancos y ecologistas, la posibilidad de inversión económicamente rentable y responsable con el medio ambiente”.
Más información:
www.ecologistasenaccion.org
www.triodos.es
www.geasl.com