Tras la firma en marzo del 2022 de un pacto de accionistas, con la participación respectiva de Total Eren (51%) y Visolar (49%) en el proyecto, así como la finalización de los trabajos durante los últimos seis meses para el desarrollo de la planta solar, los socios han iniciado ya los trabajos de construcción de la instalación.
Villarpando supondrá una de las mayores inversiones extranjeras en un proyecto solar en la región del Caribe. Una vez terminado, producirá en torno a 200 GWh al año, suficiente para abastecer a unas 135,000 personas en la República Dominicana y ahorrar 125,000 toneladas de emisiones de CO2 anuales.
El proyecto implica, también, un Acuerdo de Compra de Energía (PPA) de 15 años firmado con Edesur Dominicana S.A, una de las empresas estatales de distribución de electricidad. La inversión estimada es de alrededor de 120 millones de dólares. Durante la construcción de la planta, se crearán cerca de 250 puestos de trabajo y se crearán otros 60 empleos, entre directos e indirectos, para la fase de Operación y Mantenimiento.
Con el desarrollo de este planta solar, Total Eren ingresa al mercado dominicano de energías renovables, un país donde la empresa ve un alto potencial y donde ha abierto filial /Total Eren Dominicana).
Jesús Cornejo, director general de JMMB Funds, afirma que se espera que la planta tenga un gran impacto social, ambiental y económico en la República Dominicana. La compañía cuenta con el respaldo de algunos de los fondos de pensiones más relevantes del país.