De acuerdo con Anpier, el encuentro informal entre el ministro y Martínez-ARoca, que se ha producido hoy en el acto de nombramiento de Alberto Nadal como nuevo Secretario de Estado de Energía, podría suponer un cambio en la forma de proceder de José Manuel Soria. Anpier le acusa de “haber desarrollado hasta la fecha toda su política energética de espaldas el sector con mayor potencial de producción de energía renovable en España, que se encuentra en una situación de extrema gravedad”.
El nuevo secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, es hermano de Álvaro Nadal, director de la Oficina Económica de La Moncloa y uno de los asesores con más influencia sobre el presidente del Gobierno. Alberto Nadal era hasta ahora vicesecretario general de Asuntos Económicos, Laborales e Internacionales de CEOE, y sustituye en el cargo a Fernando Martí Scharfhausen, que ocupará la Presidencia del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).
Martínez-Aroca ha recordado a la salida del acto que los productores fotovoltaicos españoles sufren una situación límite: “somos un colectivo que invirtió sus recursos en la producción de energías limpias al amparo de las condiciones ofrecidas por el Gobierno español a instancias de la Unión Europea y al que, a los poco meses de instalar las plantas se le aplicaron unas normas retroactivas que han situado fuera del umbral de rentabilidad a más de 55.000 familias españolas, con un recorte cercano al 40% en menos de dos años”.
El presidente de Anpier ha indicado que cuando se reúna con Soria no sólo solicitará un cambio de modelo energético en España, sostenible, rentable y responsable, si no que le instará a “derogar las normas retroactivas que destrozan al sector y menoscaban gravemente la seguridad jurídica en España, y a restaurar la honorabilidad de los productores de energías renovables en España, que lejos de orientar su actividad a la búsqueda de primas, han sido un colectivo innovador que ha generado empleo, riqueza, progreso y la posibilidad de un futuros sostenible”