El sistema fotovoltaico de película delgada de Solyndra está diseñado, según el fabricante estadounidense, "para generar mucha más energía solar anual en los tejados comerciales típicos de baja inclinación". Otra de las ventajas que señala Solyndra en los módulos que suministrará a su cliente son los "costes de instalación, mucho menores que los de las tecnologías FV convencionales de paneles planos". Los paneles solares serán fabricados en las instalaciones que la firma estadounidense opera en Fremont y Milpitas, California.
El fundador y director ejecutivo de Solyndra, Chris Gronet, espera "un crecimiento excepcional" para su marca en el Viejo Continente, dada "la experiencia de SunConnex en la región del Benelux y en Europa". Por su parte, su homólogo en SunConnex, Kie Tan, ha añadido que el objetivo de su compañía "es ofrecer productos pioneros a precios razonables. El diseño exclusivo de Solyndra [sistema de montaje que no necesita de anclajes penetrantes en las cubiertas] se ajusta a la perfección a esta estrategia y ofrece a nuestros clientes la seguridad de que su tejado nunca tendrá goteras".
SunConnex se define como "ingeniería dedicada a diseñar y facilitar la instalación de sistemas fotovoltaicos de alto rendimiento para instalaciones domésticas, industriales y gubernamentales, edificios comerciales e instalaciones de suministro". Solyndra, por su parte, se presenta como empresa que "diseña y fabrica sistemas fotovoltaicos, compuestos por paneles y hardware de montaje para el mercado de techos comerciales". La empresa, radicada en California, oferta "módulos cilíndricos propios y tecnología de película delgada".
Más información
www.SunConnex.com
www.solyndra.com