fotovoltaica

El 17 de mayo en el Hotel Colón Gran Meliá de Sevilla

Soltec y UNEF organizan una jornada sobre los retos y oportunidades de la fotovoltaica en Andalucía

0
El próximo 17 de mayo en el Hotel Colón Gran Meliá de Sevilla se celebrará la primera edición de la jornada ´Construcción e Instalación de plantas solares en Andalucía: retos y oportunidades´. El objetivo de esta jornada es poner en contacto a empresas que pueden participar de la transición energética en el país y, especialmente, en Andalucía. La jornada contará con dos mesas redondas: ´Puesta en marcha e interconexión´ y ´Construcción y cadena de suministro´.
Soltec y UNEF organizan una jornada sobre los retos y oportunidades de la fotovoltaica en Andalucía

Soltec y la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) organizan el próximo 17 de mayo en el Hotel Colón Gran Meliá de Sevilla la primera edición de la jornada ´Construcción e Instalación de plantas solares en Andalucía: retos y oportunidades´. El objetivo de esta jornada es poner en contacto a empresas que pueden participar de la transición energética en el país y, especialmente, en Andalucía. El evento dará comienzo a las 9.30 horas con un acto de apertura dirigido por Raúl Morales, CEO de Soltec, José Donoso, director general de UNEF y Manuel Larrasa, director general de Energía de la Junta de Andalucía.

La jornada contará con dos mesas redondas: ´Puesta en marcha e interconexión´ y ´Construcción y cadena de suministro´. La primera mesa redonda, que dará comienzo a las 10:30 horas, estará dedicada a la puesta en marcha e interconexión de plantas fotovoltaicas. En la segunda, que comenzará a las 11:50 horas, se tratarán aspectos relacionados con la construcción y cadena de suministro de proyectos fotovoltaicos.

Raúl Morales, CEO de Soltec: "Andalucía vive un momento ilusionante en despliegue renovable. Son 12.000 los megavatios que hoy cuentan con Declaraciones de Impacto Ambiental favorables y que empujarán la excelencia socioeconómica del territorio. Los 12.000 millones de euros en inversión asociada y los 30.000 empleos directos que se crearán solo en la fase de construcción, evidencian la posición que ostenta como territorio clave para la fotovoltaica y la importancia de que se den citas locales como esta. Solo así seguiremos avanzando en los objetivos que se ha marcado Andalucía"

José Donoso, director general de UNEF: "por primera vez en la historia, Andalucía puede contar con un precio de la electricidad más competitivo que ningún otro país de nuestro entorno, gracias a las horas de sol de las que dispone la comunidad y al terreno disponible para ubicar los proyectos de energía solar. La suma de estos tres factores puede producir un precio por KWH suficientemente atractivo para que empecemos a hablar de reindustrialización en la comunidad. Para aprovechar esta oportunidad, estamos organizando una Jornada a través de la que poner en contacto a los principales actores de toma de decisiones de la región"

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).