“Frente a la incertidumbre que supone las constantes subidas de los costes energéticos, la energía solar representa una alternativa real a la energía tradicional. Una excelente inversión que conlleva beneficios seguros en el futuro. Además, una de las principales razones para su uso estriba en el nulo daño medioambiental. Basta señalar que con el 1% de luz solar que llega al Sáhara se podría iluminar a todo el planeta”, explica Mirco Rehmeier, director de SolarPlus.
Decantarse por la energía solar tan solo implica un gasto extra en el momento de la instalación, que se verá ampliamente compensado con el transcurrir del tiempo, pues la energía solar es gratuita. Tan solo deberían sumarse los gastos de mantenimiento imprescindibles de las placas.
Mantenimiento de las placas solares
El mantenimiento de las placas solares fotovoltaicas es prácticamente nulo. Tan sólo en períodos con escasa lluvia se aconseja limpiarlas, con el fin de seguir obteniendo un rendimiento óptimo. “Su vida útil llega hasta los 30 años, aproximadamente: un tercio de la vida de una persona. Incluso las mejores marcas de paneles solares tienen alguna pérdida de eficiencia a lo largo del tiempo, que puede rondar el 12-20% después de unos 25 años”, apunta Rehmeier.
Tejados aptos para placas solares
Los techos en los que más fácilmente se puede instalar un panel solar fotovoltaico son aquellos regulares o planos, esto es, con un tejado entre los 0 y los 30 grados. “No obstante, también los más inclinados pueden ser perfectamente adaptados, pero requerirán un mayor trabajo de instalación”. Otros factores a tener en cuenta es la “sombra que tiene el tejado a lo largo del día o su orientación. Además, a la hora de hacer un presupuesto, también se calcula el consumo anual de una familia. Sean cuales sean estos aspectos técnicos SolarPlus.es puede ofrecer una solución económica”, señala Mirco Rehmeier.