El contrato de concesión con el gobierno peruano, que se firmará el próximo 30 de septiembre, supondrá un volumen de negocio de 105 millones de dólares durante la vigencia del mismo, según nota de prensa difundida esta semana por Solarpack. Esta adjudicación –añade la empresa vasca en su comunicado– "consolida a Solarpack como la compañía de energía solar líder en Latinoamérica". Según ese comunicado, la compañía ofertó un precio de venta de la energía de origen solar de 119,9 dólares estadounidenses por megavatio hora, "el más competitivo ofertado en la subasta; la competitividad de la oferta de Solarpack se basa en el conocimiento que posee del país, su neutralidad tecnológica y su eficiente modelo de desarrollo y construcción de centrales solares fotovoltaicas". [En la imagen, instalación fotovoltaica (FV) de Solarpack sita en Llerena, Badajoz, España].
La propuesta de Solarpack consiste en una planta fotovoltaica de 16 MW de potencia nominal, situada en la provincia de Mariscal Nieto, cerca de las ciudades de Ilo y Moquegua y estará operativa en 2014. Esta segunda subasta, en la que se ha licitado electricidad de origen eólico, biomasa, hidroeléctrico y solar, es uno de los pilares del programa de desarrollo RER del Perú, y es la continuación de la primera subasta celebrada hace diecinueve meses. Solarpack, junto a la también española T-Solar, fue también la adjudicataria del 100% de la energía solar licitada en esta primera subasta.
Solarpack está presente en Chile, España, Estados Unidos, Francia y Perú. En este último país, se adjudicó hace unos meses el desarrollo, construcción y operación de dos plantas fotovoltaicas (40 MW) que entrarán en operación en 2012. En Chile, por otra parte, construye el primer proyecto fotovoltaico industrial del país para la minera Codelco, proyecto denominado Calama Solar 3, que entrará en funcionamiento a fines de 2011. Según la multinacional española, "las centrales peruanas y chilenas de Solarpack son las más productivas del mundo gracias a las excepcionales condiciones solares de estas zonas y a la experiencia tecnológica que viene demostrando la compañía".
Más información
www.solarpack.es