Sharp indica en nota de prensa que esta configuración reduce los costes de balance del sistema por vatios pico en toda la gama de componentes BOS, y proporciona a los clientes menores costes nivelados de la energía (LCOE) y una mayor rentabilidad sobre la inversión.
Los nuevos modelos incluyen tecnología de 9 BB (multibarra) con cintas redondas que, de acuerdo con la compañía, aumentan la ganancia de potencia desde cada célula y reducen su sensibilidad a microfisuras, para ofrecer una mayor fiabilidad de los módulos. Un coeficiente de temperatura de -0,347 %/°C para la salida de potencia garantiza un mayor rendimiento a altas temperaturas, lo que resulta cada vez más importante debido al cambio climático.
Otra de sus ventajas, según indica la compañía, es que el módulo NU-JD440 utiliza cables de 1670 mm, que permiten un cableado libre de problemas en huertos solares, así como cableado de tipo salto de rana cuando se instalan en modo vertical, para ayudar a reducir más los costes del sistema.
Todos los módulos de célula partida de Sharp incorporan tres pequeñas cajas de conexiones compactas en lugar de una, cada una de ellas con un diodo de derivación. Estas cajas de conexiones transfieren menos calor a las células situadas por encima y, a su vez, aumentan la longevidad de los paneles y el rendimiento general del sistema.
La seguridad, calidad y durabilidad de estos paneles han sido reconocidas con sellos IEC (IEC61215 e IEC61730). Los módulos cuentan con un diseño de gran resistencia y han sido rigurosamente probados conforme a estándares internacionales y criterios de durabilidad en condiciones extremas, como pruebas de amoniaco, niebla salina, arena y resistencia al efecto PID.