fotovoltaica

REC cerrará la fábrica de Noruega

0
Renewable Energy Corporation ASA (REC) ha anunciado que en el segundo semestre de 2012 cerrará la fábrica de Herøya, con capacidad para producir 650 MW de obleas policristalinas. 460 trabajadores perderán su empleo. La bajada de los precios parece haber estrangulado a uno de los principales fabricantes del mundo.
REC cerrará la fábrica de Noruega

El cierre de Herøya y el despido de 460 trabajadores no es la primera decisión en este sentido tomada por el fabricante noruego. El pasado 20 de marzo anunció que echaba el cerrojo de la planta de obleas monocristalino en Glomfjord, con un coste laboral de unos 180 desempleados.

Detrás de estas decisiones, argumenta la compañía, está un exceso de producción y la consecuente bajada de precios. Así, aunque la demanda es sólida y hay mercados emergentes, el exceso de capacidad afecta negativamente a los precios. En el primer trimestre de 2012, en comparación con el último de 2011, el promedio de los precios de venta de REC se redujeron un 15% en el caso del polisilicio, un 24% la oblea, y un 18% los módulos. Los ingresos de RED los tres primeros meses de este año se redujeron un 25% respecto al trimestre anterior.

Ole Enger, Presidente y CEO de REC ha asegurado que en Herøya se ha trabajado muy duro para reducir costes y mejorar la calidad. En los dos últimos años la reducción anual de costes ha sido del 25%, pero no ha sido suficiente debido a la competencia, especialmente la de China, y al hecho de que en un año los precios han caído una tercera parte. En su opinión el futuro para la fábrica de Herøya no es otro que continúas pérdidas “por lo que no hay más remedio que suspender las operaciones en Noruega”.

REC se fundó en Noruega en 1996. Emplea en todo el mundo a unas 3.200 personas y es uno de los mayores fabricantes a nivel mundial. Produce polisilicio, obleas, células y módulos para la industria solar y silicio para la industria electrónica.

Más información
www.recgroup.com

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).