Ha sucedido durante el Rally Solar Europeo Phebus 2009 y, posiblemente, ha sido el momento más emotivo de un rally diseñado para todo tipo de vehículos propulsados por motores eléctricos que se puedan recargar con la energía producida por el sol u otras fuentes renovables en las diferentes paradas realizadas a lo largo de los 400 kilómetros por los que transita el rally.
Dos coches solares que participaban en el rally circularon solos durante 20 minutos en el circuito de Montmeló. Era la primera vez en la historia que unos vehículos de esas características recorrían ese circuito de velocidad. “Cuando circulaban por la pista no había ruido, salvo el de la fricción con el aire, no había olor a gasolina ni a neumáticos quemados”, explica Patrick Renau, presidente de la Asociación promotora del vehículo eléctrico Volt-tour y organizadora del Rally Solar Europeo Phebus 2009.
Los dos coches solares alcanzaron los 120 km/h uno y los 95 km/h el otro, pero es lo de menos porque la lección que querían dejar en el asfalto de Montmeló, explica Patrick Renau, es que “Europa no necesita rallys de velocidad y potencia, sino de eficiencia. La red de carreteras que hay en Europa es fantástica, ahora hay que conseguir que lo que circule por ella no sean coches sobredimensionados en potencia, que son muy poco eficientes”.
La incursión en las pistas de Montmeló solo ha sido una parte de un rally que salió el día 29 de mayo del campus de Bellaterra de la Universidad Autónoma de Barcelona y que concluyó el 1 de junio en Toulouse después de recorrer seis etapas a caballo entre Cataluña y Francia. En algunos de los trayectos llegaron a participar hasta 43 vehículos que han recibido la asistencia de cinco Toyota Prius, coche híbrido que combina un motor eléctrico y otro de combustión.
Más información:
www.volttour.net